Vicepresidente Sonnenholzner y ministra Cordero recorren el Centro de Desarrollo Infantil «San Francisco de Quito»

Quito, 20 de febrero de 2019.
El Vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, en compañía de Berenice Cordero, ministra de Inclusión Económica y Social, recorrió las instalaciones del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) “San Francisco de Quito”, ubicado en el sector de El Batán, con el objetivo de visibilizar los esfuerzos que el Gobierno Nacional impulsa a partir de los servicios de atención que buscan garantizar el desarrollo integral de niños y niñas durante la primera infancia.
Durante el recorrido, la ministra Cordero explicó el modelo de gestión de los Centros de Desarrollo Infantil, además indicó que la meta principal, a través de estos servicios, “es trabajar en la erradicación de la desnutrición crónica, que tiene relación con la estimulación, el vínculo afectivo con los padres, con el control del estado nutricional de salud y con educación familiar, que son los ejes con los que trabaja el MIES”.
El CDI “San Francisco”, de administración directa del MIES, atiende a 50 niñas y niños, de 1 a 3 años, que pertenecen a familias en vulnerabilidad, pobreza y pobreza extrema, mujeres madres solteras, cabeza de familia, madres adolescentes, cuya principal actividad laboral es el comercio autónomo e informal.
El centro cuenta con áreas diferenciadas para cada grupo de edad, además de 7 espacios lúdicos y creativos, en los que se desarrollan las habilidades sociales, corporales y cognitivas de niñas y niños, a través de actividades planificadas de acuerdo a la norma técnica vigente.
Por su parte, el Vicepresidente Sonnenholzner manifestó que frecuentemente realiza visita a los servicios de atención del MIES y que tras este recorrido se lleva una impresión positiva con el manejo del centro infantil. “Trabajamos para que la niñez y la juventud tenga una educación de calidad; y a través de los CDI tienen una oportunidad de poder desarrollarse desde pequeños”, agregó.
Actualmente, el MIES atiende a nivel nacional a alrededor de 100 mil niñas y niños en la modalidad Centros de Desarrollo Infantil, a través de 2.200 unidades de atención directa y en convenio con gobiernos locales, con una inversión de 31 millones de dólares.