Usuarios del servicio de Erradicación de la Mendicidad del MIES recibieron donaciones

Rodeados de un ambiente navideño con villancicos, caritas pintadas y representaciones culturales, usuarios de los servicios de Erradicación Progresiva de la Mendicidad del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) recibieron 100 kits de alimentos no perecibles, ropa y juguetes receptados durante la campaña Da Dignidad, en la ciudadela Las Mercedes del cantón Huaquillas.
Sandra Campoverde, directora (e) del MIES Distrito Piñas, dijo que durante la campaña, se realizaron actividades de sensibilización y contención con la ciudadanía y comunidad para evitar la salida de personas a realizar actividades de mendicidad a las calles, parques y otros espacios públicos.
Según la coordinadora, los abordajes, talleres de sensibilización, colonias navideñas, jornadas deportivas redujeron la presencia de mendicidad en un 60% con respecto al año anterior. “En este sentido, se logró sensibilizar a 522 familias sobre la problemática, riesgos y peligros a los que se exponen las personas que mendigan, logrando que 17 niños, niñas, adultos mayores y personas con discapacidad abandonen esta práctica”, aseguró.
Por su parte, Carmen Sánchez, usuaria del proyecto, dijo sentirse muy feliz de ser parte del programa “espero y deseo de todo corazón que el próximo año continúen con el proyecto, porque ha sido muy beneficioso para nuestras familias”.
El Ministerio de Inclusión Económica y Social mediante convenio con el Gobierno Municipal de Huaquillas ejecuta el Programa de Erradicación Progresiva de la Mendicidad, como parte de sus políticas de protección especial, cuyo fin es insertar a personas en situación de mendicidad en servicios sociales coadyuvando en la restitución de sus derechos.