Usuarios del programa de Erradicación del Trabajo Infantil participan en festival artístico

Alrededor de 200 niñas, niños, adolescentes y sus familias llegaron desde Durán, este miércoles 13 de diciembre, hasta la Casa de la Cultura del Guayas, en el centro de Guayaquil, para protagonizar un festival artístico organizado por la Fundación “Soledad Rodríguez”, entidad que mantiene un convenio con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) para atender a población en prácticas de trabajo infantil.
Como parte de la jornada, varios grupos conformados por los usuarios del servicio de Erradicación del Trabajo Infantil del MIES, realizaron presentaciones musicales, teatro, cortometraje, danza y folclore, como una evidencia del trabajo que se viene realizando para prevenir el trabajo infantil y la violencia en cinco sectores urbano-populares de Durán como: Los Tubos, La Herradura, Luz María, Cerro Redondo y Gregorio 2, destacó Amanda Arboleda, coordinadora (e) Zonal 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) del MIES.
“Todo niño, niña o adolescente tiene derecho a ser feliz, alimentarse diariamente, jugar, estudiar, a crecer de manera saludable y por este tipo de actividades recuerda a los adultos, que los niños son personas sujetas de derecho”, dijo la coordinadora del MIES.
Glenda Torres, representante de la Fundación Soledad Rodríguez, indicó que las diferentes manifestaciones artísticas contribuyen al desarrollo de habilidades motrices y sentimentales. “En el futuro estos niños van a tener un objetivo más claro de lo que necesitan y van a hacer”, señaló.
Mercedes, madre de familia que acudió al festival, comentó que hasta hace tres años anduvo en prácticas de mendicidad y además realizaba reciclaje con sus tres hijos menores de edad. “Ahora, en casa hago artesanías para vender y ganar algo de dinero, pero ya no salgo a las calles, mis hijos estudian”, expresó.
El MIES mantiene ocho convenios con organizaciones sociales para brindar atención a 900 personas de Guayaquil, Durán y Samborondón, a través del programa de Erradicación del Trabajo Infantil, con una inversión de más de 500 mil dólares.