Usuarios del Bono de Desarrollo Humano se capacitan para iniciar emprendimientos

Las y los usuarios reciben capacitación en temas de emprendimiento, generación de ideas, modelos de negocio y charlas motivacionales.

Un total de 150 usuarios del Bono de Desarrollo Humano (BDH), que entrega el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en los cantones de Otavalo e Ibarra, participan en un proceso de capacitación previo a la entrega del Crédito de Desarrollo Humano (CDH). La Unidad de Inclusión Económica y Social del MIES se encarga de realizar este trabajo.

Las y los usuarios reciben capacitación en temas de emprendimiento, generación de ideas, modelos de negocio y charlas motivacionales. Producto de ello, hasta el momento se han conformado 10 asociaciones para impulsar emprendimientos productivos. En este proceso participan 14 estudiantes de Administración de Empresas del Instituto Tecnológico Superior José Chiriboga Grijalva (ITCA).

“Ahora con el CDH voy a trabajar en mi chacra junto a mis hijos, ellos ya no estarán solos en casa; de igual forma voy a poder mejorar la calidad de vida de mi familia”, señaló María Sánchez, quien pretende emplear el crédito para la siembra de fréjol.

De igual forma, a través de la Misión Leonidas Proaño se busca que estudiantes de las diferentes carreras del ITCA se vinculen a los servicios del MIES, para aportar con el desarrollo de los diferentes proyectos que impulsa esta cartera de Estado en Otavalo e Ibarra.

El MIES promueve la inclusión económica con varias estrategias como la capacitación para la creación de emprendimientos productivos, la entrega del Crédito de Desarrollo Humano, entro otros. El objetivo es que las familias logren mejorar su calidad de vida a través de sus propios emprendimientos.