Usuarias de los servicios MIES se tomaron las calles de Latacunga

En Cotopaxi, 31.717 mujeres reciben los servicios MIES, en las diferentes modalidades que brinda esta cartera de Estado.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, más de 900 mujeres usuarias de los servicios del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en Latacunga se tomaron las calles de la capital de Cotopaxi. Allí, recorrieron junto a autoridades locales y provinciales reivindicando y reconociendo los derechos de las mujeres.

El Gobierno Nacional ha impulsado políticas públicas que han permitido mejorar el acceso a la educación y a la salud de la mujer, destacó Daniel Chávez, director Distrital del MIES. Agregó que aún falta mucho por hacer, especialmente, en lo relacionado a la erradicación de la violencia. “Ahora contamos con el Acuerdo Ministerial 006 que nos permitirá actuar en caso de detectar violencia en los servicios MIES”, puntualizó.

En Cotopaxi, 31.717 mujeres reciben los servicios MIES, en las diferentes modalidades que brinda esta cartera de Estado. Martha Tigasi, usuaria de los servicios de Desarrollo Infantil, Creciendo con Nuestro Hijos (CNH) de Saquisilí, mencionó que su hija de dos años de edad, es una muestra de la inclusión, “ya que antes las mujeres no teníamos acceso a educación o a programas de estimulación temprana como hoy recibe mi hija”.

La marcha desembocó en la Plaza de Santo Domingo, centro histórico de Latacunga, donde al final del evento, autoridades junto a usuarias de los servicios sociales del MIES y los artistas invitados, imprimieron en una tela blanca, huellas de color púrpura y naranja, como un acto simbólico en conmemoración por el Día Internacional de la Mujer.

“El símbolo que hoy queremos destacar es el de las huellas que dejamos al caminar, cuando caminamos con paso firme, con convicción”, subrayó Patricia Barba, funcionaria del MIES Latacunga, mientras imprimía sus huellas sobre la tela de color blanco que se extendió en la plaza.