Unificación de CIBV fortalece cuidado de niños y niñas

Con el propósito de garantizar el desarrollo integral de los niños y niñas que reciben atención en los Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV), la Subsecretaría de Desarrollo Infantil del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), desde el 1 de julio aplicó la unificación de los centros infantiles que funcionan bajo la modalidad de convenios con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD).

En la zona norte de la provincia de Los Ríos, hasta el mes de junio se encontraban habilitados 35 Centros y con la unificación quedaron en 23. “La aplicación de estos cambios mejoró la calidad de los servicios, porque anteriormente existía una coordinadora para 2 CIBV (de 25 niños cada uno). Ahora con la unificación, cada centro es de 40 infantes, cuenta con la supervisión de 1 coordinadora; es decir, existe mayor cuidado tal como lo establecen nuestros estándares de calidad”, manifestó Cecibel Carrión, Directora Distrital MIES Quevedo.

Luego de un estudio técnico, en el cantón Buena Fe actualmente funcionan 5 CIBV, de los 9 que mantenían anteriormente. Entre ellos, un CIBV, puntualmente, atiende a 40 niños y niñas en la parroquia Patricia Pilar.

El cantón Quevedo, uno de los más beneficiados, logró aumentar su cobertura de atención de 365 a 410 niños y niñas en 10 centros; es decir, uno por cada parroquia urbana. Sin embargo, se consideró que debido a la gran demanda las parroquias Venus del Río Quevedo y San Camilo  cuenten con 2 CIBV, sin mencionar que en las parroquias rurales de San Carlos y La Esperanza los números de CIBV se mantienen.

Cecibel Carrión, Directora Distrital de Quevedo, aclara que “ningún niño o niña quedó desatendido; quienes ya no asisten a los CIBV, reciben atención en otra modalidad de desarrollo infantil denominada CNH (Creciendo con Nuestros Hijos), que tiene como tarea la atención directa en su domicilio”.