Tercer Gabinete Sectorial Social del 2025 analizó avances y resultados en políticas públicas para grupos vulnerables y prioritarios

Alrededor de 13 instituciones de Estado participaron en el Gabinete Sectorial Social que se efectuó en Milagro.

4 de abril de 2025

El cantón Milagro, en la provincia de Guayas, fue sede del tercer Gabinete Sectorial Social de este año, que fue liderado por la presidenta de la República encargada, Cynthia Gellibert, y que se efectuó con el objetivo de analizar las acciones y avances en políticas públicas que lleva adelante el Gobierno del Nuevo Ecuador, con el fin de garantizar atención y servicios a grupos de atención prioritaria y vulnerable.

La presidenta Gellibert, junto al ministro de Inclusión Económica y Social encargado, Harold Burbano, quien preside el Gabinete Social; el ministro de Gobierno, José De La Gasca; y las máximas autoridades de los ministerios y secretarías que conforman el sector social, analizaron el trabajo en beneficio de toda la población, especialmente de quienes están en situación de pobreza y pobreza extrema.

Tras el gabinete, el ministro Burbano señaló que una de las principales preocupaciones del Gobierno Nacional es la situación que atraviesan varios sectores del país, como Milagro, debido al temporal invernal. “Estamos aquí alrededor de 13 instituciones de Estado, con el fin de articular acciones en beneficio de este cantón y la provincia”, dijo.

Asimismo, manifestó que se ha dado mayor prioridad a la atención en riesgos y emergencias; así como a las políticas de salud y educación. También recalcó que ante las emergencias que se han presentado en varias provincias, el Gobierno del presidente Noboa ha garantizado la no paralización de sus servicios, principalmente aquellos que están dirigidos a grupos de atención prioritaria y vulnerable.

Por su parte, Jorge Carillo, secretario de Gestión de Riesgos, informó que este año se han entregado cerca de 214.000 bienes de asistencia humanitaria, beneficiando a alrededor de 40.000 familias afectadas por eventos adversos. Mientras que Edgar Lama, ministro de Salud, señaló que su cartera de Estado ha prestado más de 10.000 atenciones en todo el país a personas afectadas por estos eventos, y cerca de 1.000 técnicos se han desplazado para prestar su contingente.

Por otro lado y como parte de las acciones que cumplió el ministro Burbano en Milagro, esta mañana y junto a la gobernadora de Guayas, Zaida Rovira, y autoridades de Estado, recorrió el recinto Venecia central, del cantón Milagro, visitó a las familias afectadas por las inundaciones causadas por la temporada invernal y entregó alrededor de 300 kits con ayuda humanitaria, entre vestimenta, zapatos y alimentos no perecibles.

Más tarde, también estuvo en la Brigada Social por el Nuevo Ecuador que se activó en el cantón Durán. Aquí, constató la atención que recibieron cientos familias por parte de varias instituciones de Estado y participó en la entrega de USD 5.000 en implementos deportivos que hizo el Ministerio de Deporte para apoyar a varios deportistas.

Dirección de Comunicación