Técnicos, usuarios y cooperantes del MIES de Guayaquil, Durán y Samborondón participan en “Mesas Ciudadanas de Articulación Territorial”

Estas mesas de diálogo se realizan con el propósito de mejorar y superar posibles nudos críticos que afecten una atención de calidad en los servicios MIES.

Boletín de prensa Nro. 039

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) está realizando espacios de diálogo denominados: “Mesas Ciudadanas de Articulación Territorial”, donde participa personal técnico, población beneficiaria y además delegados de organizaciones y gobiernos autónomos cooperantes de los programas y servicios institucionales que se brindan en los cantones Guayaquil, Durán y Samborondón.

Entre martes y miércoles de la presente semana se han desarrollado dos de estas jornadas que han permitido analizar y revisar la política pública que direcciona aquellos programas y servicios en el orden social y económico, con el propósito de mejorar y al mismo tiempo superar posibles nudos críticos que afecten una atención de calidad en beneficio de las personas más vulnerables de las zonas urbanas y rurales de cada cantón.

En Guayaquil, el director distrital para el centro y sur de esta ciudad, Jaime Zambrano, destacó el nivel de participación ciudadana que le permite al MIES contar con veedurías que contribuyen a fortalecer la acción en cada territorio. En Durán, en cambio, el director distrital Miguel Ángel López invitó a los participantes a seguir involucrándose en la mejora de la atención como parte de la corresponsabilidad que les compete.

Martha Herrera, habitante del sector 5 de Junio de Durán, estuvo presente en calidad de beneficiaria del servicio Creciendo con Nuestros Hijos (CNH). Ella se refirió a la importancia de exponer los problemas que pueden presentarse en alguno de los servicios que brinda el MIES, no obstante, precisó: “En mi caso estoy muy contenta con el servicio, sin embargo, me gustaría que se implementaran más días porque en mi CNH las visitas son una sola vez por semana”.

Cabe indicar que tanto los nudos críticos y los compromisos adquiridos por los asistentes, serán revisados y trabajados con cada autoridad distrital, los equipos técnicos, las unidades administrativas, financieras, jurídica, articulación territorial y a nivel ministerial, con el fin de analizar y generar respuestas según el nivel de responsabilidad.

COMUNICACIÓN – COORDINACIÓN ZONA 8