Técnicos del MIES socializan en Puyo la modalidad de Pago Seguro de bonos y pensiones

Puyo, 23 de febrero de 2023
En Puyo, técnicos del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) visitaron diferentes entidades financieras para socializar la modalidad de Pago Seguro entre los beneficiarios de los diferentes bonos y pensiones que entrega esta cartera de Estado.
El objetivo de esta actividad es “fomentar e incluir el mayor número de usuarios del MIES a la modalidad de pago en cuenta para garantizar un pago seguro y eficiente de los bonos y pensiones”, comentó Marco Freile, director distrital del MIES Pastaza.
Entre los beneficios del pago en cuenta para usuarios del MIES están: el desembolso es ágil, directo, seguro y eficiente. “Se reduce el riesgo de fraudes, robos, suplantación de identidad y estafas”, manifestó Mayra Chango, representante de la Cooperativa Chibuleo. Además, informó que hasta la presente fecha, en su entidad, se reportan más de 300 personas que reciben su bono en una cuenta.
De su parte, Dennise Paredes, jefa de agencia de la Cooperativa Cámara de Comercio de Ambato, comentó que el pago seguro ayuda en procesos de inclusión y educación financiera de los usuarios. “Es importante estas socializaciones para que los usuarios del MIES conozcan que pueden acceder a otros beneficios en el sistema financiero”, indicó.
El proyecto de Pago Seguro del MIES contempla la participación de todas las instituciones financieras a escala nacional, incluido bancos públicos, privados y cooperativas de ahorro y crédito, que se encuentren activas en el Sistema de Pagos Interbancarios del Banco Central del Ecuador. Son alrededor de 301 entidades con sus agencias, en todo el territorio nacional, donde el usuario de los bonos y pensiones puede abrir su cuenta.
En la provincia de Pastaza, un total de 9.480 personas son beneficiarias de los bonos y pensiones del MIES.
Ministerio de Inclusión Económica y Social
Distrito 16D01 Pastaza-Mera-Santa Clara