Técnicos del Bono Joaquín Gallegos Lara participan en jornadas de capacitación

En Quito, 71 técnicos del Bono Joaquín Gallegos Lara realizan actividades lúdicas durante los talleres de capacitación.

En las instalaciones de Plataforma Gubernamental del Sector Social, al sur de Quito, 71 técnicos del Bono Joaquín Gallegos Lara (BJGL), destinado para personas con discapacidad severa, participaron en el taller de mejoramiento de habilidades que impartió el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). El objetivo de este encuentro, que se desarrolla desde el 1 hasta el 3 de agosto es fortalecer las capacidades técnicas y operativas de los técnicos a nivel nacional.

Durante la jornada de trabajo, se revisaron temas como: tipos de beneficiarios, requisitos básicos para la inclusión de nuevos usuarios, visitas domiciliarias y seguimiento a la corresponsabilidad, entre otros. Estas temáticas están enfocadas al mejoramiento de los niveles de atención y servicio a los beneficiarios del bono.

Durante su intervención, la ministra Berenice Cordero, destacó el trabajo de este equipo humano que recorre los lugares más alejados de las 24 provincias del país. “Quiero agradecerles por la labor que realizan puerta a puerta, entregándose totalmente en su compromiso con las personas con discapacidad. Tenemos un trabajo operativo y conceptual muy grande, nuestra meta para este año es alcanzar las 30 mil inclusiones en el Bono Joaquín Gallegos Lara”, afirmó.

Por su parte, Beatriz Mora, técnica del BJGL del distrito Piñas, aseguró que el trabajo de los técnicos está basado en devolver la sonrisa y la esperanza a las personas con discapacidad. “Muchas veces tenemos que recorrer largas distancias, sobre todo en las zonas rurales; pero eso queda de lado, cuando se trata de llegar con la asistencia a las familias que tienen personas con discapacidad, su sonrisa es nuestra mejor recompensa”.

El MIES entrega la transferencia económica de 240 dólares del BJGL para las personas con discapacidad severa, que requieren del cuidado de otras personas; así como  a personas con enfermedades raras o huérfanas y menores de 14 años con VIH-SIDA.

Actualmente, a nivel nacional, 24.821 usuarios reciben el BJGL, lo que representa una inversión del Gobierno Nacional de más de 71 millones de dólares.