Servicios del MIES benefician a usuarios en el cantón Putumayo

Lago Agrio, 27 de julio de 2018.
Con la presencia de 250 personas, entre autoridades del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), del Gobierno Municipal y ciudadanía en general, se realizó la inauguración del centro gerontológico “Mis Mejores Años” en Puerto El Carmen del cantón Putumayo, en donde se dará atención prioritaria en la modalidad diurna a 50 adultos mayores.
La construcción de este centro gerontológico tuvo un costo de alrededor de 63 mil dólares. El MIES aportó con 26 mil dólares, este rubro será destinado para alimentación, pago del personal técnico, implementación de material lúdico, equipos y atención médica.
Durante la inauguración del centro gerontológico, Daniel Suárez, coordinador Zonal 1 del MIES, señaló que el Estado brinda énfasis en los grupos de atención prioritaria en zona de frontera. “El objetivo es promover la inclusión y acceso a servicios integrales de cuidado para la población adulta mayor en situación de pobreza y extrema pobreza”, agregó.
Además, la autoridad señaló que en Sucumbíos el MIES atiende a 695 adultos mayores en las modalidades diurna, residencial y domiciliaria.
Por su parte, la alcaldesa de Putumayo, Jenny Ron, destacó el trabajo que realiza el Gobierno Nacional para brindar atención a los grupos prioritarios y vulnerables. “El apoyo del MIES fue fundamental para que esta obra se cristalice, estuvieron capacitando a los técnicos, revisando que las instalaciones estén acordes con la norma técnica y brindando asesoramiento permanentemente”, dijo.
Así mismo, en este acto el MIES realizó el lanzamiento de la estrategia Misión Ternura, programa que busca movilizar y organizar a toda la sociedad para que las niñas y niños menores de 5 años tengan un buen comienzo en la vida. Con la Misión Ternura se dará atención en los primeros mil días de vida, donde se forma el ser humano.
Como una actividad de este proyecto se realizó la primera mesa técnica de Misión Ternura con la presencia de autoridades del MIES, instituciones públicas, organizaciones y el Municipio, que acordaron realizar un trabajo interinstitucional que permita identificar y hacer un mapeo de la población meta de esta misión nacional.