Se realiza conversatorio intersectorial para mejorar atención para personas con discapacidad

Alrededor de 50 personas participaron en el conversatorio denominado “Intersectorialidad y Discapacidad” que se realizó este miércoles, 12 de abril, en las aulas del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades y que tuvo como objetivo promover la participación y autonomía de este sector de la población y sus familias.
Al encuentro asistieron usuarios y técnicos de los servicios de discapacidad, cuidadores de personas con discapacidad severa beneficiarios del Bono Joaquín Gallegos Lara, así como representantes de comités de familias, organizaciones cooperantes y varias instituciones de Estado.
La iniciativa plantea la necesidad de reorientar a una mayor corresponsabilidad y respuesta ciudadana que permita mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, señaló Olga Vásquez, directora distrital Quito Norte del MIES. “Nuestro compromiso y participación es importante para potenciar el desarrollo de capacidades individuales y familiares de este grupo vulnerable”, agregó.
Al finalizar el conversatorio, los asistentes definieron una hoja de ruta para dar seguimiento al cumplimiento de acuerdos y compromisos. “Es importante realizar un trabajo intersectorial que brinde soluciones a las necesidades que tienen las personas con discapacidad y sus familias”, dijo Patricia Mena, directora de Fundación Pro Integración Educativa y Social del Ecuador.
El MIES atiende a más de 1.100 personas con discapacidad en el Distrito Metropolitano de Quito de forma directa o por convenios de cooperación a través de tres modalidades de servicio: centros diurnos, atención en el hogar y la comunidad y centros de referencia y acogida con prioridad en la población en situación de vulnerabilidad.