Se realiza control de peso y talla con cerca de 4600 niñas y niños en la provincia de Carchi

Los controles de peso y talla iniciaron con 170 niñas y niños de los CIBV “Sara Espíndola” y “Los Pupitos” de la ciudad de Tulcán.

Cerca de 4600 niñas y niños de los Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV) y las unidades de atención Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) de la provincia de Carchi recibirán un control médico de peso y talla gracias a las jornadas de salud impulsadas por el Ministerio de Inclusión Económica y Social en coordinación con el Ministerio de Salud Pública. Las jornadas se realizarán durante el mes de abril y tienen como principal objetivo combatir la desnutrición infantil.

Los controles de peso y talla iniciaron con 170 niñas y niños de los CIBV “Sara Espíndola” y “Los Pupitos” de la ciudad de Tulcán. Carlos Navisoy, director distrital del MIES Carchi informó que la estrategia tiene tres componentes primordiales: la familia, la comunidad y el Estado.

“La familia es la primera responsable – garante de la crianza y educación de las y los hijos; la comunidad y el Estado son actores fundamentales para el desarrollo infantil, juntos trabajan con el objetivo de elevar la calidad de vida y mejorar las oportunidades de desarrollo de niñas y niños de 0 a 5 años de edad y reducir la desnutrición infantil, promover una alimentación saludable y proteger de enfermedades graves, a través de controles de salud y vacunación”, sostuvo Navisoy.

Previamente se han realizado reuniones de coordinación entre el MIES y el MSP con el objetivo de establecer cronogramas y compromisos. Los profesionales de la salud acudirán a cada centro infantil de los seis cantones para realizar el registro antropométrico; en el caso de las y los usuarios de las unidades CNH, madres y padres de familia llevarán a sus hijos a los centros de salud conforme al cronograma establecido institucionalmente. “La idea es cubrir los cerca de 4600 niños y niñas que reciben atención y servicio en los CIBV y CNH en la provincia de Carchi”, agregó Navisoy.

Rocío Piñeiros, madre de familia del CIBV Sara Espíndola, dijo que este tipo de controles son positivos para el adecuado crecimiento de los niños. “Gracias al apoyo que recibimos, a través de las capacitaciones, de cómo alimentarnos mejor y la importancia de los controles médicos en nuestros hijos, podemos contribuir positivamente en el desarrollo y crecimiento de nuestros hijos”.

En Carchi, un total de 30 CIBV y 55 unidades CNH participarán del proceso antropométrico, que se extenderá hasta finales de abril.