Se presentó campaña “Caigamos a Votar”

Este viernes 16 de noviembre, el Movimiento y Consejo Consultivo Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes junto al Instituto de la Democracia del Consejo Nacional Electoral y el Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia, presentó la campaña “Caigamos a votar”, que motiva a las y los adolescentes del país a que se informen y acudan a las urnas para hacer uso de su derecho al voto facultativo.

Los adolescentes Nicky Bravo y Carla Astudillo, representantes del Movimiento y Consejo Consultivo Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes, destacaron la importancia de la participación de las y los adolescentes en la vida política del país.

Roxana Silva, Consejera del CNE, señaló que los adolescentes son ciudadanos fundamentales en las decisiones del país y eso se expresará en las urnas con su voto facultativo.

Álvaro Sáenz, enfatizó que se vive una época de reflexión y de cambio en los procesos electorales donde se ha visto a las y los adolescentes participar con alegría, entusiasmo e inteligencia “Esto es un aporte de la adolescencia al mundo adulto” dijo. Y aclaró que el Consejo de la Niñez y Adolescencia estará atento al intento de utilizar públicamente  las imágenes de niñas, niños y adolescentes, pues una cosa es su participación como sujetos de derechos que son y otra su uso como objetos.

El viceministro de Inclusión Económica y Social, Germán Flores, dijo que el voto facultativo es más poderoso que el voto obligatorio ya que es voluntario. “Mi hija, que hoy tiene dos años en catorce años podrá votar gracias a lo que ustedes están haciendo ahora.

La promoción del voto facultativo busca también la participación de las personas con discapacidad, policías, militares, adultas mayores y extranjeros residentes por más de 5 años en el Ecuador, en el próximo proceso electoral.

Datos importantes

  • En septiembre del 2012 se suscribió un convenio entre CNE y CNNA para la ejecución del proyecto.
  • 365 202 estudiantes de 16 y 17 años de edad de 1 945 establecimientos fiscales, fisco-misionales, municipales y centros de adolescentes infractores recibirán información sobre el voto facultativo.
  • Con la promoción del voto facultativo (2011) en el referéndum y consulta popular sufragaron 361 465 de   584  543 adolescentes empadronados.