Se presenta propuesta pedagógica intercultural para fortalecer atención de niñez del cantón Cayambe

Ministra Cordero firmó un compromiso tripartito con el Municipio de Cayambe y la Confederación de Pueblo Kayambi para implementar materiales lúdicos pedagógicos interculturales.

En Cuniburo, con la participación de la ministra de Inclusión Económica y Social, Berenice Cordero, se firmó una carta de compromiso tripartito entre el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), el Gobierno Autónomo Descentralizado del Municipio de Cayambe y la Confederación de Pueblo Kayambi, con la finalidad de implementar materiales lúdicos pedagógicos interculturales destinados a fortalecer la atención de las niñas y niños de los Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV) del cantón Cayambe.

Los materiales lúdicos pedagógicos fueron elaborados por profesionales de la Unidad Ejecutora de Protección de Derechos del Municipio de Cayambe, con la asistencia técnica de UNICEF, y tienen como finalidad lograr el máximo desarrollo integral posible mediante procesos educativos, que consideren la diversidad cultural, la equidad de género y la inclusión.

Las niñas y niños, usuarios de los CIBV, tendrán la posibilidad de acceder a un servicio en el que se valoren sus cosmovisiones, conocimientos y saberes, destacó la ministra Cordero. “Es un deber y un derecho de nosotros asegurar que la interculturalidad sea parte del desarrollo infantil integral de las niñas y niños”, agregó.

Como parte de la firma de la carta de compromiso se realizó una visita al CIBV Cuniburo, donde las autoridades presentes observaron las actividades que se realizan con materiales de la cultura del pueblo Kayambi. Además, dentro de este proceso, las educadoras y educadores de desarrollo infantil del MIES del cantón Cayambe fueron capacitados en el manejo de este material.

Joaquín Galemán, representante de UNICEF en Ecuador, manifestó que para UNICEF es indispensable la interculturalidad, en especial en un país tan lleno de nacionalidades y pueblos indígenas. “Hoy he podido observar el trabajo conjunto entre la comunidad y el Gobierno Nacional para un mejor desarrollo Infantil”, dijo.

Rafael Chimarro, presidente de la comunidad de Cuniburo, señaló que gracias a este tipo de iniciativas su cultura se mantiene, “y se incluye en la educación de nuestros hijos desde muy pequeños”. Actualmente, el MIES invierte más de 2 millones de dólares al año en los 45 CIBV del cantón Cayambe para brindar atención a 1.870 niñas y niños, 1 a 3 años.