Se multiplican actividades de sensibilización y apoyo a Da Dignidad en Cotopaxi

En Salcedo, el equipo técnico MIES y de las entidades cooperantes estuvieron presentes en los procesos de sensibilización ciudadana sobre los peligros de la practica de la mendicidad.

Durante el sábado 16 y domingo 17 de diciembre, se realizaron procesos de sensibilización a la ciudadanía y personas en situación de mendicidad en nueve lugares de la provincia de Cotopaxi. Estas acciones se realizan en el marco de la campaña “Da Dignidad”, que impulsa el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en todo el país.

Luis Lagla, director distrital del MIES en Cotopaxi, detalló que el objetivo es informar y sensibilizar a la ciudadanía sobre los riesgos y peligros de mendigar en las calles, plazas, mercados, carreteras, etc. “Constantemente realizamos estos operativos con nuestro equipo técnico y entidades cooperantes; buscamos dignificar a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad”, puntualizó.

Además, explicó que existen siete puntos Da Dignidad para recibir las donaciones ciudadanas, ubicados en los bajos del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal Salcedo; en Pujilí, en la fundación Niños con Destino; en el GAD de Saquisilí; en la ciudad de Latacunga cuatro puntos: Universidad Técnica de Cotopaxi, Ministerio de Vivienda, Gobernación y las oficinas distritales del MIES Latacunga.

En estos puntos la ciudadanía pueda acercarse y hacer su donación. Durante la campaña Da Dignidad se realizan actividades de prevención, abordaje y atención con el objetivo de erradicar la mendicidad de niñas, niños, adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad y sus familias en carreteras y ciudades del país en la época de Navidad y fin de año.