Se conformó mesa de trabajo para crear propuesta legislativa de Sistema de Protección Especializado de Niñez y Adolescencia

La mañana de este lunes 09 de abril, la Viceministra de Inclusión Social, Rocío Rosero, participó en la mesa de trabajo convocada por el Grupo Parlamentario por la Garantía de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Asamblea Nacional. El objetivo es intercambiar criterios y elaborar una propuesta legislativa de Sistema de Protección Especializado de Niñez y Adolescencia.
El encuentro que contó con la participación de organizaciones como: Foro por la Niñez, Child Found, UNICEF, Plan Internacional, Visión Mundial, entre otros, se desarrolló en el marco de las recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño, que señala la necesidad de contar con el mencionado Sistema de Protección.
En este sentido, la viceministra Rosero, manifestó que es necesario trabajar en la construcción participativa del Código de la Niñez y Adolescencia. “Debe ser un proceso que parta del marco constitucional y los compromisos adquiridos por el Estado ecuatoriano, a través de los instrumentos internacionales de derechos humanos, junto a la participación activa de personas e instituciones que estén vinculadas y tienen trayectoria en la defensa, promoción y protección de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes”, dijo.
Por otro lado, señaló que se debe contemplar el rediseño de la institucionalidad social y del modelo de gestión; es decir, reformas legales, integrales de todas las leyes que están conectadas con la problemática de niñas, niños y adolescentes, como el Código Orgánico de Organización Territorial, el Código Orgánico Integral Penal, la Ley Orgánica de Educación Superior, el Código Orgánico de Procesos, entre otros, así como, fortalecer las capacidades institucionales de Consejos y Juntas de Protección de Derechos.
El tercer gran reto dijo, es la creación del Sistema de Protección, esto implica la reforma del Estado y de la sociedad. “Necesitamos cimentar las bases para lograr retomar el camino de la protección integral de derechos, para ello, es necesario como dice el Presidente, Lenín Moreno, una cirugía mayor. De igual forma, un funcionamiento interrelacionado de todos los actores, así como, procesos motivacionales internos”, aseguró.
Los técnicos de la mesa de trabajo, luego de sistematizar las propuestas, se encargarán de elaborar un borrador que se espera pueda ingresar en el análisis y debate de la agenda legislativa 2018-2019.