Se cerró oficialmente el albergue “El Carmen”, habilitado tras el terremoto

Con el levantamiento simbólico de una carpa, autoridades del MIES y otras instituciones de Estado cerraron oficialmente el albergue "El Carmen".

Un total de 14 familias, que resultaron afectadas por el terremoto del 16 de abril de 2016, se despidieron este martes de lo que fue su hogar por más de un año, el albergue “El Carmen”. El cierre oficial contó con la presencia de las autoridades del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) junto a representantes de las instituciones que conforman el Comité de Operaciones de Emergencia cantonal.

Como parte del cierre oficial del albergue se procedió al levantamiento simbólico de una de las carpas utilizadas por los damnificados, quienes fueron trasladados hasta sus soluciones habitacionales en la urbanización Rutas del Sol, ubicadas en la parroquia 4 de Diciembre del cantón El Carmen.

Antonio Rosado, técnico de Gestión de Riesgos del MIES, señaló que las familias que permanecieron en el albergue recibieron atención integral gracias al trabajo articulado que realizaron varias instituciones de Estado. “Fueron meses difíciles y duros pero hoy vemos un resultado satisfactorio, su salida del albergue a viviendas propias; con nuevas esperanza y nuevos rumbos para cada familia”, agregó.

Liliam Coox, agradeció a nombre de las personas albergadas, el apoyo que recibieron por parte del Gobierno Nacional. “Aquí aprendimos a compartir y a convivir, gracias por nunca abandonarnos”.

El albergue “El Carmen” se habilitó dos días después del terremoto, ahí permanecieron 63 familias conformadas por 211 personas. La mayor población fue de niñas y niños de 4 a 11 años. Éste es el último de seis albergues cerrados en el distrito Chone, ubicados en los cantones: Tosagua, Bolívar, Rocafuerte, Flavio Alfaro, Chone y El Carmen.