PROGRAMA “ECUADOR SIN HAMBRE” BENEFICIA A LA NIÑEZ DE GUARANDA

TONICORP entregó 8.400 litros de leche que benefician a 645 infantes de la parroquia Simiatug en el marco “Ecuador sin hambre”.

Guaranda, 04 de octubre de 2021.

Con el objetivo de mejorar la asistencia alimentaria de niñas, niños y mujeres gestantes, beneficiarios de los servicios de desarrollo infantil, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), a través de una articulación con la empresa privada TONICORP, hizo la entrega de 12.920 litros de leche, que beneficiarán a 645 infantes de la parroquia Simiatug, provincia de Bolívar. La donación llegará a 11 unidades del servicio Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) y nueve unidades de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI). El acto se desarrolló este 4 de octubre, en Guaranda,  en el marco del Programa “Ecuador sin hambre”, liderado por esta cartera de Estado.

Luis Mendizabal, subsecretario de Desarrollo Infantil del MIES, destacó que esta estrategia convoca a la empresa privada y sector productivo para, en un esfuerzo público – privado entregar alimentos sanos y nutritivos para la población más desprotegida. “Estamos articulados con el frente social a la Estrategia “Ecuador crece sin Desnutrición” para reducir la desnutrición que afecta a nuestros niños de 0 a 36 meses. Hoy se han generado voluntades con la corresponsabilidad social porque “Juntos lo logramos”, señaló.

Las familias recibirán este alimento, acompañado de una consejería nutricional por parte de las educadoras del MIES, con el apoyo de TONICORP, cuyo representante, Ricardo Chávez, indicó que están comprometidos en la lucha contra la desnutrición infantil que lleva adelante este Ministerio.

Por su parte, Carmen Cañar, representante del comité de padres de familia del Centro de Desarrollo Infantil “Niños Divinos”, agradeció la donación de leche que hace la empresa privada junto al MIES en un trabajo que busca fortalecer la alimentación de niñas y niños”.

La provincia de Bolívar, con el 35.11%, es la tercera del país con el índice más alto de desnutrición en niños menores de cinco años, según INEC-ENSANUT 2018. La situación a nivel nacional es más grave para la niñez indígena, 1 de cada 2 niños padece desnutrición y 4 de cada 10 presentan anemia.

Precisamente, en Guaranda, la política de desarrollo infantil integral del Gobierno del Encuentro cubre a un total de 5.344 niñas y niños de 0 a 3 años, a 253 madres embarazadas a través de 151 unidades de servicios del MIES, enlazada a una política intersectorial, que busca prevenir y erradicar esta problemática desde los primeros 1000 días de vida.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN