Presidente Correa inauguró funcional Centro de Atención Ciudadana en Lago Agrio

(Foto: La organización de la Economía Popular y Solidaria, Eco Lago brinda el servicio de alimentación a los funcionarios que laboran en el centro y quienes visitan sus instalaciones.)

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y 39 instituciones públicas más podrán brindar un servicio con calidad y calidez a los habitantes del cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, en el Centro de Atención Ciudadana (CAC), que fue inaugurado este martes, 26 de mayo, por el presidente Rafael Correa.

El Primer Mandatario recorrió, junto a la ministra Betty Tola y otras autoridades de Estado, las modernas instalaciones del CAC, que está ubicado al centro-norte de la ciudad de Lago Agrio. El edificio tiene un área de construcción de más de 10 mil metros cuadrados, se invirtieron 20 millones de dólares y alberga a 40 entidades públicas y 466 funcionarios que están al servicio de las comunidad de la provincia de Sucumbíos.

“Para el Gobierno de la Revolución Ciudadana lo público, es lo mejor. Este es el Centro de Atención Ciudadana más grande del país, el tercero que está en funcionamiento, además de los que funcionan en Santa Elena y Latacunga. Queremos optimizar los recursos que tiene el Estado para brindar un servicio con calidad y calidez a todos los ciudadanos, pero especialmente a aquellos que más lo necesitan”, señaló el presidente Correa durante el acto de inauguración.

En la planta baja del CAC funcionan varias instituciones públicas; en esa área está un restaurante y cafetería, que es atendido por 17 emprendedores que conforman la asociación Eco Lago, que es apoyada por el MIES y el Instituto de Economía Popular y Solidaria. La organización brinda el servicio de alimentación a los funcionarios que laboran en el centro y quienes visitan sus instalaciones. Los emprendedores iniciaron con 30 alimentaciones diarias, actualmente preparan más de 200 raciones al día.

La comunidad de Lago Agrio agradeció al Presidente la entrega de esta obra. “Gracias por preocuparse por las provincias que fueron olvidadas por gobiernos pasados, ahora vivimos el cambio y quienes habitamos en la provincia de Sucumbíos resultaremos beneficiados con este moderno Centro de Atención Ciudadana”, señaló Gloria Romero, moradora del barrio 22 de Agosto.

Tras la inauguración, la ministra Betty Tola recorrió las oficinas de la Dirección Distrital del MIES, que funciona en el primer piso CAC. Esta cartera de Estado atiende a cerca de 160 personas diariamente con sus programas de atención social en las áreas de Desarrollo Infantil, Protección Especial, Discapacidad, Acompañamiento Familiar, Inclusión Económica, entre otras.

Etelvina Cabrera, de 73 años y usuaria del Bono de Desarrollo Humano, calificó al CAC como una excelente obra del Gobierno Nacional. “Este tipo de obras ayudan para que el Gobierno trabaje mejor por nosotros. Ahora podemos tener todos los servicios en un mismo lugar”, comentó.

Apolinar Oteca Tombe, morador del sector, trabajó en la construcción del CAC y dijo sentirse contento de poder ser parte del proyecto que impulsa el Gobierno de la Revolución Ciudadana. “Gracias al presidente Correa, esta obra sin duda alguna beneficiará a todas las familias de Sucumbíos, especialmente a las más pobres”.