PERSONAS IDENTIFICADAS EN MENDICIDAD

25 personas entre adultos, adultos mayores y personas con discapacidad fueron identificados en condición y riesgo de mendicidad, durante el operativo que ejecutó el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) zonal 7 (El Oro, Loja y Zamora Chinchipe) del 29 al 31 de marzo pasados, durante el Feriado de Semana Santa.
Con el contingente de la Policía Nacional, Municipal y Dinapen en los cantones Loja, Catamayo y Saraguro se identificaron 21 personas. Del total, 7 fueron reinsertados al hogar, y 4fueron identificados como reincidentes.
Las acciones de control se enmarcan en los convenios de los proyectos de Erradicación Progresiva de Mendicidad, que el MIES firmó con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) de Catamayo, Saraguro, Calvas y Espíndola, y la Congregación de Misioneras Sociales de la Iglesia de Loja, explicó Patricia Acaro, coordinadora zonal 7 del MIES.
Las entidades cooperantes están encargadas de ejecutar acciones preventivas, de control y contención comunitaria, acotó.
En Calvas y Espindola, cantones donde también el MIES intervino, se identificaron 4 personas que después de ser sensibilizadas fueron reinsertados al hogar.
El proyecto de Erradicación Progresiva de la Mendicidad se cumple todo el año, pero con mayor énfasis en fechas festivas y feriados nacionales. Para el periodo marzo-junio 2013 el MIES destinó $48 818 para la ejecución de actividades de abordaje, sensibilización y talleres.
Durante los abordajes se encontraron personas agresivas que han hecho de esta actividad su modo de vida, pese a que acceden a otros servicios gratuitos.
Por lo que se hace un llamado a la ciudadanía para que no entregue dinero en las calles, y si requiere realizar donaciones las canalice a través del MIES que tiene identificadas a las personas que realmente necesitan.