Personas con discapacidad sin referentes familiares recibirán atención en Centro de Acogida

Autoridades del MIES, Ministerio de Salud y Municipio de Joya de los Sachas firmaron un convenio para el funcionamiento del Centro de Referencia y Acogida Inclusiva.

Con el objetivo de garantizar la atención especial a personas con discapacidad, carentes de referencia familiar, en situación de riesgo que requieran acogimiento institucional de forma emergente o permanente, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), en coordinación con el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el gobierno municipal del cantón Joya de los Sachas firmaron un convenio de cooperación para la apertura del “Centro de Referencia y Acogida para Personas con Discapacidad”.

Este centro será el primero en la región Amazónica y estará ubicado en el cantón Joya de los Sachas, provincia de Orellana. Para su funcionamiento se invertirán más de 108 mil dólares, de lo cual el MIES asume la inversión de 54.369 dólares y la contraparte la municipalidad del cantón Sacha. Serán atendidas personas con discapacidad que se encuentren en abandono de su familia comprendidas en edades entre 18 hasta 64 años.

Su cubertura será para 10 personas, los usuarios recibirán una atención diaria, sistemática y planificada, que permitirán satisfacer sus necesidades básicas, desarrollar sus habilidades sociales, capacidades y destrezas con el fin de lograr su vida independiente mediante la autodeterminación, Mónica Guevara, coordinadora Zonal 2 del MIES. “Se mejorará las condiciones de vida de quienes asistan al centro, tendrán una vida digna como lo  dispone nuestra Constitución de la República”, agregó.

“Vamos a trabajar junto al MIES por el bienestar integral de las personas con discapacidad, gracias al Gobierno Nacional por este importante proyecto social que se ejecuta en Orellana, nos sentimos complacidos de cristalizar esta obra en nuestro cantón”, expresó Rodrigo Roman, alcalde del cantón Joya de los Sachas.

El Ministerio de Salud Pública facilitará el inmueble en donde se ubicará el centro, el MIES es el responsable de otorgar el presupuesto para la prestación del servicio y el GAD Municipal ejecutará los recursos para la repotenciación de la infraestructura. Se espera este ya en funcionamiento para fin de este mes, explicó Alex Núñez, director del MIES Orellana.