Personas con discapacidad que reciben atención del MIES dialogan con ministra Berenice Cordero

Cerca de 200 personas, usuarios del Bono Joaquín Gallegos Lara y de la modalidad, Atención a Personas con Discapacidad en el Hogar y la Comunidad del cantón Portoviejo, mantuvieron un encuentro con la ministra de Inclusión Económica y Social-MIES, Berenice Cordero. La máxima autoridad cumple su segundo día de trabajo en la provincia de Manabí.
Silvano Manrique, persona con discapacidad, quien es parte de un emprendimiento asociativo dio la bienvenida a la Ministra y contó las experiencias dentro de la Asociación de Personas con Discapacidad San Gregorio de Portoviejo, donde resaltó sentirse útiles, pues a través del fortalecimiento de su negocio de elaboración de mermeladas a 35 compañeros les cambió la vida, gracias al apoyo del MIES.
Esta asociación de emprendedores surgió de una de las unidades de Atención en el Hogar y la Comunidad, donde se promueve la inclusión social de las personas con discapacidad. En Manabí, esta modalidad tiene 177 unidades de atención que brindan servicios a 5. 310 personas con discapacidad por convenio.
Además, en ese espacio la ministra Cordero escuchó a varios cuidadores de personas con discapacidad severa que reciben el Bono Joaquín Gallegos Lara de 240 dólares, quienes contaron su experiencia de vida junto a sus familiares con discapacidad, a los que cuidan con amor y esmero.
La titular del MIES informó que en Manabí 3.861 familias se benefician de esta transferencia económica, la cual ayuda a garantizar una vida digna para este grupo de atención prioritaria que depende en un cien por ciento de un familiar cuidador. “Me siento honrada de compartir con los cuidadores, gente que es un ejemplo para el país, ustedes nos enseñan a ser positivos, a tener esperanza, a vivir para servir”, expresó.
La Ministra del MIES finalizó su agenda en Manabí visitando la Fundación Aldeas Infantiles SOS, donde conjuntamente este ministerio brinda acogimiento institucional a 80 niñas, niños y adolescentes, con una inversión ministerial de más de 400 mil dólares.