ORGANIZACIONES Y ASOCIACIONES QUE TRABAJAN CON ADULTOS MAYORES SE REÚNEN EN LA COORDINACIÓN ZONA 9 – PICHINCHA

Hoy representantes de asociaciones y organizaciones que trabajan con adultos mayores, mantuvieron una reunión en la Coordinación Zona 9 – Pichincha con la finalidad de definir la ampliación de los convenios que mantienen con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) hasta diciembre de 2012.
Además, se trataron temas de asociatividad y metodología para concretar la agenda de la Política Pública del Adulto Mayo. Otro de los objetivos de este encuentro es el consolidar la formación de una red que agrupe a las diferentes organizaciones y asociaciones que vienen trabajando en el cuidado del adulto mayor en la provincia de Pichincha.
Ricardo Carrillo, coordinador de la Zona 9 – Pichincha, recalcó que el MIES busca que los centros de atención gerontológica trabajen con estándares de calidad, pues solo de esta forma se logrará mejorar la esperanza de vida de este grupo de personas.
Recordó a todos que los centros de atención gerontológica hacen un buen trabajo, pero que es necesario actuar en otros ámbitos para que los adultos mayores no se sientan excluidos.
La convocatoria sirvió, también, para delinear la agenda de trabajo con miras al Diálogo Social que se realizará este 13 de septiembre en el Hogar Corazón de María de la Congregación de las Hermanas de los Ancianos Desamparados, ubicado en la avda. de la Prensa y Luis Tufiño en Quito, en donde se estima la presencia aproximada de 500 personas entre adultos mayores y representantes de las organizaciones, asociaciones y centros gerontológicos que atienden a este sector de la población.
Ese día se realizará la entrega oficial de la Agenda la Política Pública del Adulto Mayor, un documento en el cual el MIES plasma su trabajo en políticas de protección para este grupo de personas cuyas condiciones de vida son especialmente difíciles, pues pierden rápidamente oportunidades de trabajo, actividad social y capacidad de socialización.