NIÑOS Y NIÑAS DE LA RED DE MERCADOS DEL MUNICIPO DE AMBATO TERMINARON SU PERÍODO DE EDUCACIÓN INICIAL

El pasado fin de semana 113 niños y niñas que acudían a 10 Centros Infantiles del Buen Vivir del Ministerio del Ministerio de Inclusión Económica y Social ( MIES) y que forman parte de la Red de Mercados del Municipio ambateño, finalizaron su período de educación inicial.
Padres y madres de familia presurosos llegaron a observar como sus hijos concluían el proceso de educación inicial integral. “Estoy muy agradecida de lo que el MIES nos ha apoyado. Yo trabajo todo el día en el mercado Central, dejaba a mi hija en el Centro Infantil, allí le cuidaban, le enseñaban muchas cosas y les deban la alimentación” señala María Flores.
Gracias a un convenio firmado entre el GAD Municipal del Ambato y el MIES en Tungurahua, más de 350 niños y niñas de 1 a 3 años de edad acuden a los centros Infantiles del Buen Vivir que funcionan al interior de estos centros de comercio brindando un invalorable apoyo a sus padres que trabajan al interior de los mercados: Central, Modelo, América, Artesanal, Urbina Simón Bolívar y Colón.
Sandra Caiza, en representación de los padres de familia relievó la calidad en los servicios que recibieron los niños y niñas por parte del personal asistentes de cuidado y técnicas de Desarrollo Infantil.
El MIES en Tungurahua cuenta con 82 unidades de atención o Centros Infantiles del Buen Vivir ubicados en todos los cantones de la Provincia prestando servicio a 2.635 niños y niñas con una inversión de 3 millones 450 mil dólares.