Niños y adolescentes dicen no al trabajo infantil con su arte en Cuenca

Niñas, niños y adolescentes del distrito Cuenca participaron en un evento artístico y musical que se realizó en conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil.

Con la presentación de números artísticos y una casa abierta, donde los principales protagonistas fueron las niñas, niños y adolescentes que forman parte de los Programas de Erradicación de Trabajo Infantil del Ministerio de Inclusión Económica y Social, se conmemoró en Cuenca el Día Mundial contra el Trabajo Infantil.

 

En el evento se expusieron las actividades que las niñas, niños y adolescentes realizan en cada centro, entre ellas: pintura, dibujo, manualidades, música, entre otros. Juana Cabrera comentó que el espacio le brinda tranquilidad y alternativas para que su hijo de 12 años cumpla de manera adecuada con su desarrollo, disfrutando de su adolescencia. “Existe una corresponsabilidad y de mi parte la puedo cumplir al ver que mi hijo está feliz y es el mejor estudiante en el colegio”, acotó.

 

Ricardo Lucero, director distrital MIES Cuenca, señaló que el objetivo del Gobierno Nacional es prevenir y erradicar el trabajo infantil, adolescente a través de la articulación interinstitucional. “Generamos acciones que brindan alternativas a los chicos y sus padres y que buscan la restitución de los derechos de la familia, mediante procesos metodológicos para la inclusión económica y social”, acotó.

 

El Ecuador fue declarado libre de trabajo infantil en basurales en el 2011 y en camales en el 2012. El MIES atiende en el distrito Cuenca a cerca de 300 niñas, niños y adolescentes en riesgo de trabajo infantil a través de tres convenios con gobiernos autónomos descentralizados y organizaciones sociales.