Niñez de Centros de Desarrollo Infantil de Cayambe celebran el Inti Raymi

Niños y niñas de los Centros de Desarrollo Infantil de Cayambe agradecen a la madre tierra por las cosechas en ceremonias ancestrales.

Con el objetivo de rescatar la cultura popular y las tradiciones ancestrales del pueblo Kayambi, más de 1.000 niños y niñas de los 45 Centros de Desarrollo Infantil que tiene el Ministerio de Inclusión Económica y Social en convenio con entidades del cantón Cayambe, celebraron el Inti Raymi o Fiesta del Sol.

“El Inti Raymi es una de las fiestas populares más importantes de nuestro país, es uno de los momentos más importantes para la vida de los pueblos quichuas de la Sierra ecuatoriana. Es la fiesta mayor, puesto que incorpora una gran cantidad de elementos que articulados entre sí conforman una suerte de instante mágico”, afirmó Walter Fernández, director del Distrito Rumiñahui del MIES.

Además, mencionó que es importante que los servicios del MIES tengan un enfoque intercultural, por esta razón en los CDI los niños y niñas participaron en tomas simbólicas de la plaza y compartieron pamba mesas con alimentos propios de la zona, agregó.

Sandra Garzón, coordinadora del CDI Cayambe mencionó que “los niños y niñas participaron en celebraciones muy coloridas, vistieron trajes de personajes típicos de las fiestas como el diabluma, el aruchicos y la chinucas, todo acompañado de coplas y música andina”.

En la provincia de Pichincha, alrededor de 4 mil niños y niñas, de 12 a 36 meses de edad, reciben atención y cuidados a través de los CDI directos y de convenio, con una inversión anual de más de 6 millones dólares.