Niñas y niños de Loja sensibilizados en prevención del trabajo infantil durante casa abierta del MIES y Fundación “Dorotea Carrión”

Loja, 09 de junio de 2022.
80 niñas y niños atendidos por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), en convenio con la Fundación “Dorotea Carrión”, participaron en la Casa Abierta Cultural para la Prevención del Trabajo Infantil. La actividad, efectuada la mañana de este jueves y a la que también asistieron alumnos de varias escuelas de Loja, tuvo como objetivo sensibilizar respecto a la importancia del estudio y el juego en nuestros niños y los riesgos a los que se exponen al trabajar.
Juan Carlos Moreno, coordinador del MIES en la Zona 7, dijo que esta cartera de Estado ejecuta el servicio de erradicación del trabajo infantil con atención integral, a través del levantamiento de un diagnóstico socioeconómico y la aplicación de instrumentos técnicos especializados, que incluyen visitas domiciliarias y encuentros mensuales. Adicional, informó que el proceso de intervención para la desvinculación/erradicación de las niñas, niños y adolescentes del trabajo infantil tiene una duración de 18 meses.
La autoridad zonal del MIES aseguró que en la Unidad Desconcentrada Zonal se atiende a 480 niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil y para ello se suscribieron convenios de cooperación con el Centro de Apoyo Social Municipal (Casmul) y la Fundación “Dorotea Carrión”, en el cantón Loja; así como con los gobiernos municipales de Paltas, Catamayo, Saraguro; y, de la parroquia Gualel. 367. 943 dólares es el presupuesto asignado para este programa.
Vicenta Alejandro, representante legal de la Fundación antes referida, destacó el compromiso de instituciones como el MIES, mismo que permite erradicar prácticas que atentan contra los derechos de los menores de edad y que, además, ponen en riesgo su integridad física. Hizo un llamado a la comunidad a sumarse a las acciones ejecutadas desde el Estado, organizaciones, gobiernos locales, fundaciones y más entes.
Finalmente, durante la casa abierta, los equipos técnicos interactuaron con niños y adolescentes a través de dinámicas, actividades lúdicas y charlas donde su creatividad fue retribuida y premiada.
COMUNICACIÓN – COORDINACIÓN ZONAL 7