Mujeres de Santo Domingo participaron en movilización por sus derechos

La avenida Abraham Calazacón, en la ciudad de Santo Domingo se pintó de huellas de más de 1500 mujeres participaron en la marcha organizada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) denominada “Dejando Huellas por Nuestros Derechos” en el marco de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Frases como: “Ni una menos, vivas nos queremos” o “mujeres unidas jamás serán vencidas”, marcaron la tónica de esta iniciativa, a la que se sumaron madres y padres de familia, usuarias y usuarios de los servicios del MIES y varias autoridades de la localidad.
“Es el momento para colocar en la agenda de la democracia el tema de la vida de las niñas y los niños, de las mujeres jóvenes, adultas mayores y emprendedoras, no sólo como un tema de derechos humanos, o un capítulo más dentro de las constituciones o de una ley, sino como un proceso vital, el fundamento de la vida de la sociedad”, señaló el director distrital, Pedro Alcívar.
Andrea Medina, participó de la marcha junto a su hija que es usuaria del programa Creciendo con Nuestros Hijos (CNH), como muestra del compromiso colectivo que se debe continuar promoviendo para proteger los derechos de las mujeres de modo que cada niña y cada mujer puedan vivir libre de violencia y discriminación.
Esta cartera de Estado mantiene, a través de sus políticas públicas sociales, un sistema de servicios con enfoque de derechos, el cual contribuye a que las mujeres mejoren sus condiciones de vida con mayor equidad.