Misión Ternura llega a Paquisha para atender a 135 niñas y niños

Familias usuarias de los servicios MIES y autoridades participaron en el lanzamiento de Misión Ternura en el cantón Paquisha.

En el cantón Paquisha se realizó este jueves el Lanzamiento de la “Misión Ternura”, una estrategia innovadora del Gobierno Nacional ejecutada a través del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) que tiene como objetivo erradicar la desnutrición y brindar un cuidado durante los primeros 1.000 días de vida de niñas y niños en situación de pobreza extrema.

En este cantón, alrededor de 132 niñas y niños serán beneficiados con esta estrategia gubernamental, que también abarca a la niñez de Yacuambi, Palanda, Paquisha y posteriormente Nangaritza, informó Piedad Fernández, directora del MIES en la provincia de Zamora Chinchipe, durante el acto de lanzamiento que contó con la participación de autoridades locales, zonales, familia y comunidad.

Para Rocío Granda, coordinadora zonal 7 del MIES, “Misión Ternura” es una propuesta del Gobierno Nacional que tiene como objetivo otorgar a niñas y niños atención integral en los primeros mil días, con cuidado familiar, social e institucional. “Los especialistas dicen que la atención durante los primeros cinco años de vida, influyen en el resto de días de las guaguas”, agregó.

Por su parte, José Jaramillo, alcalde de Paquisha, mostró su satisfacción por el trabajado en beneficio de los infantes y exhortó a las demás entidades del Gobierno Nacional a trabajar de manera conjunta por esta misión. “Como municipalidad estamos predispuestos a apoyar estos proyectos que son muy buenos, y ojalá que se puedan cristalizar”, dijo.

Rosa Pineda, madre usuaria del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) “Rayitos de Luz” de Paquisha, reconoció el trabajo coordinado que llevan adelante las instituciones estatales. “Estas actividades contribuyen al desarrollo integral de nuestros hijos, porqué cuentan con alimentación adecuada, controles médicos y educación en primera infancia”, indicó.

Para finalizar, los representantes de entidades públicas firmaron un acta constitutiva, para conformar la Mesa Técnica Cantonal de Misión Ternura, que se encargará de dar seguimiento al cumplimiento de los compromisos adquiridos a esta estrategia que realizará un seguimiento nominal a cada niñas y niño: sobre cuidados de salud, educación, consejería familiar, nutrición, entre otros.