“Misión Ternura” llega a niñas y niños del cantón Salinas

Autoridades zonales, locales y ciudadanía se dieron cita al lanzamiento de "Misión Ternura" en Salinas.

Un total de 586  niñas y niñas de 0 a 5 años de edad de las parroquias de Anconcito, José Luis Tamayo, Santa Rosa y Salinas participarán de una atención integral gracias a “Misión Ternura” programa emblemático del Gobierno Nacional, liderado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

El lanzamiento de Misión Ternura en Salinas convocó a las principales autoridades políticas de la localidad, David Sabando, gobernador de la provincia; Ramón González, concejal principal del cantón y delegado del Alcalde del cantón Salinas y Yina Quintana, coordinadora del MIES zona 5.  Este es el segundo lanzamiento en la provincia de Santa Elena con la cual se busca atender a las niñas y niños en sus primeros mil días de vida.

Yina Quintana, autoridad del MIES, destacó sobre la importancia de invertir en la primera infancia como una apuesta por las sociedades del futuro. “Los estudios lo señalan, durante los primeros años de vida se desarrolla más del 85% de las conexiones neuronales y durante el primer año, la visión, la audición, el lenguaje y la capacidad de aprender”.

Por su parte, Ramón González, concejal principal del cantón Salinas, recalcó el compromiso articulado entre los distintos niveles de gobierno para que la misión atienda a los niños y niñas de este cantón y sus respectivas parroquias.

Misión Ternura realizó al momento 82 lanzamientos de mesas técnicas en sus 96 cantones priorizados, de los cuales 75 de estos cantones ya han comenzado con sus brigadas para la búsqueda activa, además de llevar un trabajo intersectorial con las instituciones que firmaron su participación en las mesas técnicas.

 

Hasta el momento Misión Ternura ha levantado 22. 668 fichas de vulnerabilidad a nivel nacional, en las que se incluyen niños/niñas de cero a cinco años y mujeres embarazadas; de estas fichas se han detectado 14.065 niños/niñas de cero a tres años y mujeres embarazadas para ser atendidos.