Misión Mis Mejores Años atiende a más de mil adultos mayores de Cotopaxi

Un total de 450 adultos mayores Cotopaxi conocieron sobre los servicios que reciben a través de la Misión Mis Mejores Años, que impulsa el Minsiterio de Inclusión Económica y Social (MIES) durante un evento que se realizó en la ciudad de Latacunga. Ahí, también se presentó la Agenda Nacional para la Igualdad Intergeneracional.
Ambas iniciativas están enmarcadas en la atención que brinda esta cartera de Estado, a personas adultas, así como a niñas, niños y jóvenes. Así lo destacó el director distrital del MIES en Latacunga, Daniel Chávez. “Es así como se fortalece el desarrollo integral de la población que requiere de los servicios de inclusión social, durante el ciclo de vida, así como la corresponsabilidad de las familias y la comunidad en temas de asistencia, cuidado y protección”, puntualizó.
A través de la Misión Mis Mejores Años, 42 técnicos brindan atención a 1.265 adultos mayores en los siete cantones de Cotopaxi. Este programa es parte de un conjunto de políticas públicas dirigidas al cumplimiento de los derechos de las personas adultas mayores, desde una perspectiva de priorización de poblaciones excluidas, añadió Chávez.
Juan Herrera Calvopiña, adulto mayor de 77 años, recibe los servicios de la Misión Mis Mejores Años, en el barrio Chiles de San Buenaventura en Latacunga. “Nos sentimos muy felices de compartir con nuestras técnicas, son muy amables y están pendientes de nosotros, por eso estamos pendientes de las dos visitas mensuales que realizan”, detalló.
En el evento también se realizó el lanzamiento de la Agenda Nacional para la Igualdad Intergeneracional. Este es un instrumento fundamental para la protección y garantía de derechos de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas mayores en el país, explicó Francisco Sánchez, técnico del Consejo para la Igualdad Intergeneracional en Cotopaxi.