Ministro Harold Burbano cumple agenda social en Esmeraldas

El ministro Burbano compartió con la ciudadanía de Esmeraldas, durante la agenda social que cumplió en esta provincia.

9 de julio de 2025

El ministro de Inclusión Económica y Social, Harold Burbano, cumplió este miércoles 9 de julio, varias actividades en la provincia de Esmeraldas. Visitó emprendimientos, constató el avance de la reconstrucción de un Centro de Desarrollo Infantil y lideró una brigada social que acercó servicios y atención para la ciudadanía, priorizando a la población más vulnerable.

La agenda inició en la parroquia rural de Borbón, en el cantón Eloy Alfaro. Ahí, lideró la Brigada Social por el Nuevo Ecuador que se activó en este sector y que permitió llegar con varios servicios gubernamentales en salud, educación, cedulación, inclusión financiera, desarrollo infantil, entre otros, a cientos de personas que acudieron hasta el coliseo de esta localidad.

“Les traigo un afectuoso saludo del presidente Daniel Noboa. Estamos aquí para ratificar que el Gobierno del Nuevo Ecuador busca servir a cada hogar ecuatoriano, conociendo y resolviendo sus necesidades”, señaló el ministro Burbano, quien pidió el compromiso de todos para lograr un mejor futuro, “porque unidos vamos a cambiar el país”, dijo.

Durante la brigada, el Ministro, quien estuvo acompañado por el gobernador de Esmeraldas, Juan Jaramillo, y varias autoridades locales, entregó alrededor de 50 Créditos de Desarrollo Humano para que usuarias del Bono de Desarrollo Humano puedan iniciar o fortalecer su emprendimiento. También entregó 20 kits con útiles escolares a niñas y niños, que pertenecen a familias usuarias del servicio de movilidad humana del MIES en esta parroquia.

Después, se trasladó en lancha hasta el recinto El Capricho para visitar el emprendimiento de elaboración de cocadas que lo llevan adelante varias mujeres emprendedoras del sector, gracias al Crédito de Desarrollo Humano (CDH) que les entregó el MIES. Ellas crearon su propia organización comunitaria de producción artesanal de cocada y con el dinero del crédito compraron materia prima y los insumos necesarios para elaborar este producto.

Jacinta Cabeza, una de las emprendedoras, resaltó la presencia del Ministro y le contó cuál es el proceso para elaborarlas. “Este es un emprendimiento que tiene cerca de 75 años, lo hacían nuestros abuelos. Actualmente, es el sustento de varias familias y mujeres jefas de hogar”, dijo. El anhelo es ubicar su producto en las perchas de los principales supermercados del país.

Más tarde, se movilizó hasta el recinto El Tigre, en la parroquia rural de Tachina, para visitar el emprendimiento de Lidia Caicedo, quien se dedica a la elaboración de panela. La madre de familia contó muy emocionada que gracias al CDH del MIES pudo adquirir lo necesario para poder poner en marcha y fortalecer su emprendimiento. Además, le enseñó cómo produce la panela, que la comercializa en varias tiendas locales y cuyas ventas son el sustento de su familia.

Tras visitar estos dos emprendimientos, el ministro Burbano dijo que una de las prioridades del Gobierno es apoyar y brindar acompañamiento técnico para que los emprendimientos sean sostenibles en el tiempo y no solo, mejoren la calidad de vida de las familias que decidieron emprender, sino que, en el futuro, puedan generar fuentes de trabajo y aporten en la reactivación económica del país.     

Finalmente, estuvo en el barrio Los Almendros de la ciudad de Esmeraldas para constatar los avances de la reconstrucción del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) “César Plaza Monzón” de atención directa del MIES. Pudo recorrer sus espacios y cada uno de los salones en donde se espera atender a 100 niñas y niños del sector. La obra está en un avance del 99%, tiene un área de construcción de 400 metros cuadrados y representó una inversión de más de USD 473 mil.  

Dirección de Comunicación