Ministro Esteban Bernal verifica calidad de los servicios MIES de acogimiento institucional, erradicación del trabajo infantil y para adultos mayores en Guayaquil

En Guayaquil, 172 mil familias, en condiciones de pobreza y extrema pobreza, son atendidas con servicios, bonos y pensiones del MIES.

Guayaquil, 03 de febrero de 2023

El ministro Esteban Bernal, continuando con sus visitas territoriales para constatar la calidad de las prestaciones del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), visitó hoy Guayaquil donde 172 mil familias, en condiciones de pobreza y extrema pobreza, son atendidas con servicios, bonos y pensiones para lo que se invierten USD 129.2 millones. Verificó los servicios de acogimiento institucional, erradicación del trabajo infantil y para adultos mayores.

Su recorrido inició en la “Casa Don Bosco” donde comprobó el funcionamiento del acogimiento institucional del proyecto Salesiano Guayaquil e hizo la entrega de kits de vestimenta a beneficiarios del programa de Erradicación Progresiva del Trabajo Infantil (ETI). Esta casa de acogida brinda espacios de vivienda temporal y vida diaria para niñas, niños y adolescentes entre 0 a 17 años once meses vulnerados en sus derechos y/o privados de su medio familiar.  Para su funcionamiento, el MIES aporta cerca de USD 216 mil.

“Somos un Gobierno del Ecuador, liderado por el presidente Guillermo Lasso, que cree en la buena política con visión social y en concordancia con las verdaderas necesidades de la gente, en especial de los grupos prioritarios y vulnerables. Recorremos el país sirviendo a las familias ecuatorianas junto a nuestros cooperantes”, manifestó el ministro Bernal.

Por su parte, Esteban Ortiz, representante legal del Proyecto Salesiano, dijo que es muy gratificante contar con el apoyo del Gobierno Nacional para proteger a las personas que más lo necesitan. “Gracias a los convenios de cooperación podemos atender con un verdadero sentido de solidaridad humana”, dijo.

En la Zona 8, compuesta por los cantones de Guayaquil, Samborondón y Durán, este Ministerio brinda el servicio de acogimiento institucional a 281 niñas, niños y adolescentes, a través de dos unidades directas y 4 con cooperantes, con una inversión superior a USD 1.4 millones; además, atiende a 1.440 usuarios de ETI, por medio de 4 convenios de cooperación y USD 475 mil presupuestados.

Continuando con su recorrido en el Puerto Principal, el Secretario de Estado llegó al Centro Diurno de Adultos Mayores “Llenos de Vida”, que funciona en acuerdo con la Fundación Cerca del Cielo y atiende a 70 usuarios, con atención integral y cuidados gerontológicos para mantener y promover su autonomía. Este año, el MIES destinará USD 142 mil para este centro.

Luis Acosta, adulto mayor usuario del centro, expresó: “Con el apoyo y acompañamiento nos sentimos vitales y recibimos cosas que incluso no tenemos en nuestras casas: comprensión y respeto”.

Un total de 7.299 adultos mayores de la Zona 8 reciben cuidado y protección social del MIES con un presupuesto de USD 2.2 millones para este 2023.

Ministerio de Inclusión Económica y Social

Dirección de Comunicación