MINISTRO BERNAL EXPONE AVANCES EN ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN REUNIÓN DEL PROGRAMA IBEROAMERICANO DE DISCAPACIDAD

Cartagena, 22 de noviembre de 2021.
El ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, participa en la X Reunión del Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano de Discapacidad (PID), que se realiza del 22 al 24 de noviembre en Cartagena de Indias, Colombia, en donde expuso sobre los avances e iniciativas que realiza el Gobierno del Ecuador para la protección social y la generación de políticas públicas en programas de inclusión para las personas con discapacidad.
En su intervención, el ministro Bernal señaló que el Gobierno del Encuentro reconoce las brechas de accesibilidad y la discriminación estructural que persisten en las personas con discapacidad, más aún, en aquellas que están en condiciones de pobreza y pobreza extrema, “con quienes tenemos una deuda social”. Por esta razón, dijo se ejecutan políticas públicas con programas para su protección e inclusión económica y social.
Asimismo, agregó que el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), junto a varios sectores, lidera la construcción de propuestas para la reforma a la Ley Orgánica de Discapacidades, “con el fin de garantizar sus derechos, cambiando del modelo médico – rehabilitador a un modelo social que promueva principios como: vida independiente, no discriminación, accesibilidad universal, normalización del entorno o diálogo civil”. Además, agregó que en la propuesta se han acogido alguna de las observaciones emitidas por el Comité de Derechos de personas con discapacidad de la ONU.
Actualmente, el MIES brinda atención y cuidados a más de 34 mil personas con discapacidad a escala nacional, mediante sus servicios de inclusión social en las modalidades diurna, residencial y domiciliar. Mientras que alrededor de 139 mil en situación de pobreza y pobreza extrema son beneficiarios de bonos y pensiones. La inversión para garantizar la protección social de este sector de la población es de cerca de USD 238 millones, en lo que va del año.
En este encuentro, el PID trata de consolidar políticas públicas, establecer alianzas estratégicas y crear entornos favorables, que garanticen los derechos para este sector de la población y mejoren su calidad de vida. A su vez, busca generar marcos legales que propicien de manera sostenida la atención integral y accesibilidad de estos ciudadanos en situación de vulnerabilidad, tomando en cuenta áreas como acceso a la justicia, educación inclusiva, derechos laborales y de salud, fortalecimiento de organizaciones, entre otros.
Ecuador forma parte de este programa junto a: Andorra, Argentina, Chile, Costa Rica, España, Guatemala, México, República Dominicana, Uruguay y Paraguay. En esta reunión también participaron autoridades y representantes de varios organismos internacionales como Banco Mundial, Organización Internacional de Trabajo y CEPAL, quienes abordaron varias temáticas sobre la importancia de la cooperación Iberoamericana para la protección social de las personas con discapacidad, el impacto de la pandemia y desafíos para su inclusión.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN