MINISTRO BERNAL DIALOGA CON REPRESENTANTES INDÍGENAS PARA FORTALECER SU ACCESO A SERVICIOS SOCIALES

Decenas de dirigentes de pueblos y nacionalidades indígenas expusieron las necesidades de articular los servicios sociales a sus territorios.

Quito, 14 de octubre de 2021.

Este 14 de octubre, el ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal y el secretario de Pueblos y Nacionalidades, Luis Pachala, mantuvieron un diálogo con los representantes de organizaciones indígenas de la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador (Ecuarunari) con el objetivo de escuchar las necesidades para articular de manera efectiva los servicios sociales del ministerio en las comunidades campesinas y rurales de la Sierra y Costa ecuatoriana.

“Les doy la bienvenida y quiero transmitirles que desde el Gobierno del Encuentro estamos siempre abiertos al diálogo, es la única forma de avanzar, por eso toda mi predisposición para trabajar juntos en el ámbito social”, dijo el titular del MIES. Por su parte, el Secretario de Pueblos y Nacionalidades reiteró que este espacio de diálogo sirve para articular desde los territorios un trabajo conjunto con el Estado en beneficio de los sectores más pobres.

Gustavo Tenesaca, dirigente de Educación de la Ecuarunari, manifestó que es fundamental tener una coordinación efectiva con el MIES para llegar con los servicios a personas que realmente lo necesitan.

Por su parte, Alberto Constante, presidente del Pueblo Huancavilca, dijo: “es la primera ocasión que estamos siendo escuchados, como pueblo necesitamos una atención directa y de esa forma coordinar desde el territorio”; asimismo, Luis Guamán, presidente del Parlamento de Guano, manifestó “tomemos en cuenta que aquí estamos todos exponiendo nuestras necesidades y así mismo todos debemos solucionar esos problemas en el Gobierno del Encuentro”.

Al cierre del diálogo, el Ministro Bernal reiteró que desde el MIES se trabaja en los principales temas como la focalización del Bono, la reapertura de los servicios de desarrollo infantil y el acceso de los pueblos y nacionalidades a otros servicios institucionales. Además, informó que se realiza la intervención prioritaria y articulada con otras carteras de Estado para combatir la desnutrición infantil en cantones con altos índices como Guamote.

 

COMUNICACIÓN SOCIAL MIES