MINISTRO BERNAL COORDINA ATENCIÓN A FAMILIAS AFECTADAS EN ZARUMA

El presidente Lasso, junto al ministro Bernal y varios secretarios de Estado, se reunió con las familias damnificadas por el socavón en Zaruma.

Zaruma, 16 de diciembre de 2021

El ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, recorrió este jueves 16 de diciembre, las zonas afectadas por el hundimiento suscitado la noche del miércoles en el centro urbano de la cuidad de Zaruma, provincia de El Oro. Además, verificó las primeras acciones que realiza esta cartera de Estado para atender a las familias que resultaron afectadas.

En ese sentido, el ministro Bernal participó, junto a varios secretarios de Estado, en la reunión que lideró el presidente Guillermo Lasso con las familias afectadas, en la que se evaluaron y planificaron las acciones gubernamentales, ante esta emergencia.

El titular del MIES manifestó que la reunión fue positiva, porque se tomaron decisiones técnicas con el fin de garantizar la protección integral de quienes resultaron afectados por el socavón; también, agregó que a la ayuda que brinda el Gobierno Nacional se unirá el aporte de la empresa privada.

Durante su recorrido por la zona afectada, expresó su solidaridad con las familias damnificadas e informó que los equipos técnicos del MIES activaron albergues y alojamientos temporales para atender a los grupos prioritarios. Asimismo, indicó que el Ministerio de Inclusión Económica y Social gestiona la entrega de un bono de contingencia por desastres naturales para el apoyo a las familias afectadas por la emergencia. Para ello, se coordina con organismos internacionales las acciones necesarias que permitan contar con los recursos para esta entrega.

También dijo que se realiza un levantamiento de información con las personas afectadas en el sector del deslizamiento y se brinda acompañamiento permanente a las familias, con actividades de apoyo psicosocial y la socialización de normas de convivencia con las personas que permanecen en los albergues.

Adicionalmente, se articula con la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) Ecuador, la entrega de kits para bebés y mujeres; así como la entrega de 300 kits de alimentos, donados por la empresa privada, a las familias afectadas.

Entre las primeras acciones de respuesta ante esta emergencia, el MIES donó 16 camas y 15 colchones, puso a disposición el servicio de comedor humanitario, activó el Centro Gerontológico Residencial de Zaruma para albergar a adultos mayores; y, en coordinación con el gobierno autónomo descentralizado de Pasaje, donó vituallas.

El MIES, conjuntamente con el COE cantonal, varios ministerios del gabinete, Bomberos, Policía Nacional, Secretaría Nacional de Gestión de Riegos y Emergencias, Gobernación de El Oro, entre otras instituciones de Estado, mantendrá activos a sus equipos técnicos para brindar respuesta y atención inmediata a todas las personas afectadas por este hecho.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN