Ministra Tola dialogó con familias que pertenecen a la estrategia de Acompañamiento Familiar en Cañar

(Foto: En Cañar, familias reciben el asesoramiento de técnicas y técnicos de la estrategia de Acompañamiento Familiar del MIES)
La ministra Betty Tola dialogó con familias que pertenecen a la estrategia de Acompañamiento Familiar que lleva adelante el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) Distrito Azogues. El encuentro se realizó el miércoles, 28 de octubre, en Azogues y tuvo como finalidad informar acerca de los servicios que brinda esta cartera de Estado en la provincia de Cañar.
“Es prioridad del Gobierno Nacional atender con programas de calidad y calidez a las personas en situación de pobreza y extrema pobreza” resaltó la ministra Tola mientras dialogaba con las y los asistentes sobre temas de interés colectivo como: aseguramiento social, la atención y servicio que entrega el gobierno a las familias y sus hijos en desarrollo infantil, la importancia que tienen las personas con discapacidad, adultas y adultos mayores, y los emprendimientos productivos “donde hemos visto resultados favorables para las familias que están dentro de este proceso”, puntualizó.
Víctor Ortiz Tacuri, de la parroquia Honorato Vázquez, agradeció a nombre de las familias el apoyo brindando por el Gobierno Nacional y el MIES en la provincia de Cañar. “Este acompañamiento nos ha servido de mucho, ahora conocemos que en ningún lado nos pueden tratar mal o atropellar nuestros derechos. Las instituciones públicas deben atendernos con calidad”.
Delia Marín es una madre ha dedicado su vida al cuidado de sus siete hijos, ella reconoció que gracias a las visitas de técnicas y técnicos de Acompañamiento Familiar conoció mejor como acceder a los servicios que ofrece el MIES y otras instituciones del Estado.
Actualmente, Delia recibe el bono Joaquín Gallegos (240 dólares mensuales) debido a que tiene un hijo con discapacidad severa. “Con este dinero cubro los gastos del cuidado de mi hijo; así mismo recibo la visita de una técnica, quien me apoya con recomendaciones para llevar adelante esta situación”.
Han pasado tres meses desde que Teresa Fernández madre de cuatro hijos, adquirió un Crédito de Desarrollo Humano para emprender su negocio. “Desconocía de esta oportunidad, pero gracias a la intervención y apoyo de la técnica de Acompañamiento Familiar, pudo capacitarme y accedí al crédito”.
Teresa es otro ejemplo de que gracias a la estrategia de Acompañamiento Familiar su condición de vida y la de su familia mejoraron. Con el crédito compró dos cabezas de ganado para trabajar las tierras donde siembra lo que próximamente venderá. “Estoy esperando que la cosecha ya de frutos y este sería el segundo grupo de vegetales que pondré a la venta”, expresó con gran emoción.