Ministra Cordero pide “cero tolerancia” a la violencia en los servicios MIES durante encuentro de la Red Zonal de educadoras

Este viernes 8 de junio, alrededor de 1000 educadoras y coordinadoras de los programas de desarrollo infantil del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) de las provincias de Los Ríos, Guayas, Santa Elena, Bolívar y Galápagos participaron en el Encuentro de la Red Zonal. Esta actividad se realizó con el propósito de promocionar una vida libre de violencia, a partir de los espacios de diálogo, debate y corresponsabilidad con las familias, comunidad y Estado, que lleva adelante esta cartera de Estado.
El evento fue liderado por la ministra del MIES, Berenice Cordero, quien recalcó la importancia de la corresponsabilidad, la nutrición y la no violencia como un factor determinante para el desarrollo infantil integral. “Debemos tener cero tolerancia a la violencia en los servicios del MIES, por eso exijo acompañamiento, apoyo y seguimientos a la familia de los niños y niñas. En mi país, los infantes tienen derecho a vivir sin miedo y seguros con el adulto que tienen a su lado”, señaló.
Además, la Ministra hizo referencia a la campaña “Ni un y ni una guagua menos” que impulsa esta cartera de Estado a nivel nacional y pidió a las educadoras y educadoras que está campaña sea una consigna para proteger a la niñez de cualquier tipo de violencia. “Debemos trabajar con las familias para erradicar la violencia. Esta sociedad no puede continuar conviviendo con un 30% de niñas y niños violentados en su núcleo familiar”, dijo.
Durante el encuentro, Floridey Ferrín, educadora del distrito El Empalme, habló sobre el manifiesto que elaboró la Red Zonal 5 para prevenir y atender casos de violencia y recalcó que “la red de educadoras y educadores tienen como propósito promover de manera corresponsable los derechos de las niñas y niños, al interior de las familias, en los servicios de desarrollo infantil, la comunidad y la sociedad.”
Como parte de esta actividad se realizaron presentaciones artísticas y lúdicas con mensajes alusivos al compromiso, empoderamiento y corresponsabilidad de las educadoras y educadores con la infancia plena y la política pública de desarrollo infantil integral que lleva adelante el Gobierno Nacional, a través del MIES.
Este encuentro contó también con la presencia de varias autoridades como el ministro de Transporte y Obras Públicas (e), Boris Palacios; los gobernadores del Guayas y Los Ríos, José Francisco Cevallos y Camilo Salinas respectivamente, entre otros.