Ministra Cordero participa en conversatorio sobre gestión y logros del sector social

Con el objetivo de informar a los medios de comunicación y la ciudadanía sobre los seis meses de gestión y logros del Gobierno Nacional, la ministra de Inclusión Económica y Social, Berenice Cordero, participó en el conversatorio que se realizó la tarde de este lunes, 18 de diciembre, en el Palacio de Carondelet y que contó con la presencia de las máximas autoridades de las diferentes carteras de Estado del sector social.
Durante su intervención, la ministra Cordero destacó el trabajo que se está realizando en el marco de la Misión Navidad, impulsado por el Gobierno Nacional, y la campaña Da Dignidad, donde el principal propósito es la erradicación del trabajo infantil y la mendicidad. “El MIES tiene grandes desafíos, tiene capacidades técnicas y diálogo intenso. Es importante proteger a los grupos prioritarios y erradicar estas problemáticas. No queremos niños en las calles, sino en las escuelas”, señaló.
Además, la máxima autoridad del MIES informó que actualmente cerca de 15 mil adultos mayores han sido habilitados para recibir el aumento de la pensión de 50 a 100 dólares, como parte del programa “Mis Mejores Años” del Plan Toda Una Vida, que lleva adelante el gobierno del Presidente Lenín Moreno.
Berenice Cordero dijo que desde el pasado 1 de diciembre, dependiendo de las cargas familiares, el Bono de Desarrollo Humano se incrementó hasta 150 dólares. Asimismo, manifestó que en el 2018, se tiene proyectado realizar una inversión de alrededor de 308 millones para la atención a los adultos mayores.
Finalmente, la ministra del MIES respondió varias inquietudes a los medios de comunicación que asistieron al conversatorio, que fue liderado por el consejero del sector social de la Presidencia, Augusto Barrera. Actualmente, más de 1 millón 32 mil de personas en situación de pobreza y extrema pobreza, adultos mayores, personas con discapacidad y sus familias, son beneficiarios de los bonos y pensiones que entrega el MIES a los grupos de atención prioritaria.