Ministra Betty Tola participó en inauguración de Centro de Especialidades Médicas del IESS en el Comité del Pueblo

(Foto: Autoridades nacionales recorrieron instalaciones del nuevo centro ubicado en el Comité del Pueblo – Ponceano)
En el norte de Quito, a partir de las 18h00, el presidente Rafael Correa; la ministra de Inclusión Económica y Social, Betty Tola; el titular del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Richard Espinosa; junto a otras autoridades recorrieron las instalaciones del nuevo Centro de Especialidades Médicas del IESS, este martes 31 de marzo.
Con masiva presencia fue inaugurado este Centro de Especialidades Médicas Comité del Pueblo-Ponceano que atenderá a más de dos mil personas diariamente. “Centros médicos de este tipo son fundamentales en nuestra filosofía del Buen Vivir porque sirven de forma directa a la gente de menos recursos, asistimos a un nuevo modelo de atención en salud”, dijo el Primer Mandatario.
Este moderno centro tiene una inversión de 23 millones de dólares y descongestionará la demanda de atención en hospitales como el Carlos Andrade Marín. Funcionarán 133 consultorios médicos con su respectivo personal médico y auxiliar que atenderán en más de 10 especialidades, como nefrología, enfermedades crónicas, geriatría, ginecología entre otras.
Espinosa dijo que este centro es tan solo una muestra de lo que se viene trabajando en el Gobierno de la Revolución Ciudadana y anunció acciones conjuntas con el Ministerio de Salud en la creación de una red integral de salud para optimizar los recursos. De forma que la ciudadanía pueda atenderse de manera coordinada en ambas instituciones, explicó.
Ligia Carvajal ciudadana del Comité del Pueblo con alegría expreso su admiración por la obra inaugurada, “ya que nos permite tener una atención de calidad sin tener que movilizarnos al Carlos Andrade Marín. En mi barrio también contamos con un Centro Infantil del Buen Vivir y eso nos da cuenta de la preocupación del Gobierno por el bienestar integral de los ecuatorianos”.
Para Diego Guamba, líder comunitario del Comité del Pueblo, dijo que este centro permitirá la atención oportuna de más de cuatro mil personas del popular barrio y de otros aledaños, “creemos que la revolución avanza con este tipo de obras que son para las mayorías, para el pueblo”, afirmó.