Ministerios de Inclusión Social y Salud construyen plan para erradicar la desnutrición infantil en Napo

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en coordinación con el Ministerio de Salud Pública (MSP) construyen el plan de acción y seguimiento para erradicar la desnutrición infantil en los cantones Tena y Archidona, provincia de Napo.
Para el objetivo realizan encuentros territoriales con los equipos técnicos del servicio Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) y de Atención Primaria en Salud (TAPS), donde se analizan los resultados obtenidos de las brigadas médicas de nutrición de niños y niñas del servicio CNH del MIES. Se reportaron 596 casos con desnutrición y 419 con anemia, dijo Bolívar López, director distrital MIES en Tena.
“Se consolidó el plan de intervención que se ejecutará durante el 2018, y que promoverá el control y seguimiento a niños y niñas con desnutrición crónica a través de brigadas médicas, visitas domiciliarias, talleres de nutrición, implementar huertos familiares, campañas de desparasitación, ferias alimentarias, entre otros”, agregó López.
Eliecer Aguinda, técnico de la unidad «Wawa Yachana Narupa» de la modalidad CNH en Archidona, indicó la importancia de la cooperación interinstitucional para articular acciones que permitan mejorar la calidad del servicio. “Nuestra tarea es sumar esfuerzos para generar estrategias y propuesta que se orienten en la protección de derechos de nuestros niñas, niñas y grupos prioritarios”, indicó.
En la provincia de Napo el MIES atiende a 2.136 niños y niñas de 0 y 3 años de edad en 36 unidades de la modalidad Creciendo con Nuestros Hijas (CNH) con una inversión anual de más de 85.000 dólares