MIESTÍMULO CON EL BONO DE DESARROLLO HUMANO

El pasado miércoles Hernán Fonseca, Director Provincial del MIES INFA Pichincha recordó que este bono  es una ayuda que conlleva al compromiso, más no al conformismo. Esto,  en marco a las declaraciones de la ministra  Doris Soliz Carrión,  sobre incluir a 1,2 millones de mujeres que reciben en Bono de Desarrollo Humano a un programa de economía del cuidado.

Este programa consiste en insertar a los niños y niñas  de los beneficiarios del bono en los Centros Infantiles del Buen Vivir, al sistema escolar y de salud, sacándolos a su vez del trabajo infantil si lo hubiere y haciendo programas de prevención de embarazo adolescente.

Para que esto se cumpla, se realizarán controles y seguimientos,  explicó Hernán Fonseca, quien precisó además que se necesita del compromiso de quienes reciben el bono  para que se convierta en algo productivo.

Entre otras cosas enfatizó el compromiso del MIES INFA Pichincha de crear 220 Centros Infantiles del Buen Vivir modelos, un reto a cumplirse este año. Destacó como un logro la contratación de las 3018 coordinadoras pedagógicas a escala nacional para cada uno de estos centros, dejando poco a poco el modelo antiguo de cuidado, en el que primaba la experiencia más que los conocimientos en Pedagogía  para un desarrollo integral (adecuada estimulación, nutricón y recreación)  de los menores.

Los Centros Infantiles del Buen Vivir son gratuitos y los interesados pueden acudir a la unidad de atención más cercana a su lugar de trabajo o vivienda, según convenga para ver la factibilidad de un cupo, caso contrario pueden acercarse a la Dirección Provincial de Pichincha (Av. 6 de Diciembre N23-93 y Wilson) o llamar al teléfono 2-560-661 para más información.