MIES ZONA 1 EJECUTA RECORRIDO PARTICIPATIVO DERECHOS Y DECISIONES JUVENILES

La Coordinación Zonal 1 (Carchi, Esmeraldas, Imbabura y Sucumbíos) del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), dentro de la Estrategia Nacional de Planificación Familiar y Prevención del Embarazo Adolescente (ENIPLA) ejecuta el Recorrido Participativo  Derechos y Decisiones Juveniles en los establecimientos educativos de las provincias de Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos. El objetivo es fortalecer y mejorar los conocimientos sobre prevención y protección de la salud sexual y reproductiva de las y los adolescentes y jóvenes.

El Recorrido Participativo es una metodología interactiva que combina el juego vivencial con charla especializada por parte de los facilitadores, capacitados en el tema de sexualidad, quienes recibieron talleres por parte del MIES para desempeñar su rol.

En  el colegio Universitario de la ciudad de Ibarra participaron  cerca de 600 estudiantes, quienes reflexionaron sobre la temáticas: el embarazo adolescente, los métodos de anticoncepción, relaciones de género y derechos sexuales y reproductivos, uso correcto del condón y la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y  VIH.

Shannon Cadena, coordinadora del MIES coordinación Zona 1, dijo que la implementación de los recorridos participativos es una política intersectorial que abarca procesos de intervención integral en el ámbito de educación, salud e inclusión económica y social. Explicó que los ejes centrales de la metodología van desde, información, educación sobre sexualidad integral, acceso a servicios integrales de salud sexual- reproductiva, transformación de patrones socioculturales hasta la acción familiar, comunitaria y de corresponsabilidad.

Los recorridos participativos se están ejecutando en las diferentes  comunidades y la metodología ha sido puesta a disposición de las diferentes provincias de la zona 1, las cuales recibieron  capacitación y en la actualidad se están ejecutando.

En Imbabura se han realizado en planteles como el Colegio Técnico Agropecuario Eloy Alfaro, técnico España del cantón Otavalo, Universidad Técnica del Norte, las comunidades de Carabuela y la Calera del cantón Cotacachi

Según explicó Danny Cifuentes, responsable de Juventud de la Coordinación Zonal 1 del MIES, el Recorrido Participativo nos permite llegar a un promedio de 70 jóvenes en una  hora y media,  y controlar de manera adecuada la calidad de las intervenciones a través de un sistema de monitoreo y evaluación, que es reflejada en una encuesta que se lleva a cabo una vez finalizado el Recorrido Participativo.