MIES y Patronato de Cotopaxi implementan 29 Centros de Desarrollo Infantil en Latacunga y Salcedo

La apertura de estos 29 CDI beneficiará con atención y servicios a 1.107 niñas y niños, de 1 a 3 años, de hogares en situación de pobreza y pobreza extrema.

15 de abril de 2025

Con el compromiso de fortalecer el desarrollo integral de la primera infancia, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), en coordinación con el Patronato Provincial de Protección a Grupos de Atención Prioritaria de Cotopaxi, implementará 29 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en los cantones Latacunga y Salcedo, 26 iniciaron su atención desde este lunes 14 de abril; mientras que los otros tres restantes se habilitarán progresivamente en los próximos días.

Este proyecto se concreta gracias a un convenio de cooperación técnica y económica suscrita entre ambas instituciones, que contempla una inversión conjunta de más de USD 2.2 millones, de los cuales USD 1.8 millones aporta el MIES y alrededor de USD 390 mil el cooperante.

La apertura de estos 29 CDI beneficiará con atención y servicios a 1.107 niñas y niños, de 1 a 3 años, de hogares en situación de pobreza y pobreza extrema.

Uno de estos centros que se inauguraron fue “Estrellitas del Futuro”, ubicado en la parroquia San Buenaventura y en donde reciben atención a 36 niñas y niños de este sector. Durante el acto inaugural, autoridades, familias y personal técnico destacaron la importancia de contar con estos espacios que garantizan cuidado diario, actividades lúdicas, aprendizaje, alimentación, salud, nutrición y entornos seguros para la niñez en primera infancia.  

“Los CDI ofrecen atención de calidad a la niñez en sus primeros años de vida, etapa clave para su desarrollo físico, cognitivo y emocional”, señaló Jonathan Choloquinga, director distrital del MIES en Latacunga.

Por su parte, Carola Cortez, administradora de los Proyectos de Desarrollo Infantil del Patronato Provincial de Cotopaxi, dijo que este acuerdo es un hito porque que refleja el compromiso con el presente y futuro de la niñez ecuatoriana. “La cooperación interinstitucional permite transformar realidades desde los primeros años”, agregó.

Para Danilo Culqui, representante del comité de madres y padres de familia del CDI “Estrellitas del Futuro”, la apertura de estos centros infantiles significan un gran apoyo en el desarrollo infantil de sus hijos. “Además, son una ayuda para quienes trabajamos y necesitamos un lugar seguro donde podamos dejarlos, sabiendo que están bien cuidados”, sostuvo.

En Cotopaxi, el MIES implementa sus servicios de desarrollo infantil en los siete cantones y 33 parroquias, beneficiando con atención a 3.732 niñas y niños.

Comunicación Social – Coordinación Zona 3