MIES Y MUNICIPIOS DE BOLÍVAR ARTICULAN ACCIONES PARA COMBATIR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL

Echeandía, 11 de diciembre de 2021.
El ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, junto al secretario técnico de Ecuador Crece Sin Desnutrición, Erwin Ronquillo, lideraron el “Gabinete intersectorial contra la desnutrición crónica infantil”, que realizó el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) este sábado 11 de diciembre, en el Parque Central del cantón Echeandía, con la participación de autoridades de varios municipios de la provincia de Bolívar; así como, de representantes de los ministerios de Salud, Deporte, Registro Civil, Gestión de Riegos y Presidencia de la República.
El gabinete permitió evaluar las acciones intersectoriales e interinstitucionales que lleva adelante el Gobierno del Encuentro en beneficio de la niñez de la provincia de Bolívar y del país; y establecer una articulación conjunta para combatir esta problemática. En su intervención, el ministro Bernal señaló que próximamente se presentará el Bono de los 1.000 días, destinado a madres gestantes y niños de 0 a 6 meses. “Este bono busca garantizar al acceso a una adecuada alimentación y nutrición de las madres, durante los 270 días de gestación y los primeros 730 días de vida del niño, con ello contribuiremos de forma directa a la disminución de la desnutrición crónica infantil”, agregó.
Por su parte, el secretario Ronquillo, manifestó que esta problemática es más grave en las zonas rurales del país, en donde hasta 4 de cada 10 niños sufren de desnutrición crónica infantil. “Por eso el presidente de la República ha tomado la decisión de combatir la desnutrición crónica infantil, pero para lograrlo es importante que unamos esfuerzos, sin banderas políticas y en un mismo objetivo, el bienestar de niñas y niños”, dijo.
El alcalde de Echeandía, Patricio Escudero, dio la bienvenida a todas las autoridades y señaló que este trabajo conjunto beneficiará a quienes más lo necesita. Asimismo, resaltó la labor que cumple el MIES en territorio y comprometió su apoyo para impulsar políticas públicas a favor de las personas de grupos prioritarios y vulnerables, especialmente en beneficio de la niñez de su cantón.
En el Parque Central de Echeandía también se realizó un “Encuentro social”, con el objetivo de informar a la ciudadanía, a través de stands y carpas lúdicas, sobre los diferentes programas y servicios que brinda el MIES para atender y cuidar a grupos prioritarios y vulnerables, durante todo el ciclo de vida. Quienes asistieron conocieron, por ejemplo, el trabajo que hacen las educadoras de desarrollo infantil con las niñas y niños, de 0 a 3 años de edad, que reciben atención en los Centros de Desarrollo Infantil y las unidades de atención domiciliar Creciendo con Nuestros Hijos. En este espacio también socializaron sus servicios otras instituciones como Salud, Gestión de Riesgo y Registro Civil.
Asimismo, se realizó una Feria del Encuentro con la participación de 22 emprendedoras del Crédito de Desarrollo Humano (CDH) de Guaranda y Echeandía, quienes promocionaron varios productos como manualidades, derivados de lácteos, miel de abeja, café molido, frutas, harinas, cremas, entre otros. El ministro Bernal, acompañado por la viceministra de Inclusión Social, Verónica Cando, y varias autoridades del MIES, recorrió cada uno de los stands y felicitó a los participantes.
Actualmente, el MIES atiende en la provincia de Bolívar a más de 11 mil personas, mediante sus servicios de inclusión social; mientras que cerca de 39 mil, que están en situación de pobreza y pobreza extrema, son beneficiarios de bonos y pensiones.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN