MIES y MSP coordinan acciones para la vacunación de más de 4 mil niñas y niños en Orellana
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), en coordinación con el Ministerio de Salud Pública (MSP), articula acciones para la ejecución de la campaña contra la influenza estacional (gripe) y fiebre amarilla en la provincia de Orellana. El objetivo es vacunar a los más de 4 mil niñas y niños que reciben atención en los Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV) y la modalidad Creciendo con Nuestros Hijos (CNH).
El objetivo es vacunar a los más de 4 mil niñas y niños que reciben atención en los Centros Infantiles del Buen Vivir y la modalidad Creciendo con Nuestros Hijos en la provincia de Orellana.
La campaña de vacunación se realizará desde el 16 de enero hasta el 30 de marzo con la niñez usuaria de los servicios de CIBV y CNH, informó Marcia Usca, directora (e) del MIES en Orellana. “De manera conjunta organizamos un plan de acción en territorio para poder cubrir al 100 por ciento de nuestros usuarios”, afirmó.
Como parte de la campaña, miembros del MSP, que pertenecen a la Estrategia Nacional de Inmunizaciones, capacitaron a educadoras, educadores y analistas de desarrollo infantil sobre los efectos que produce la influenza y la importancia de la vacunación en los infantes.
“Con esta campaña se prevé contribuir a disminuir la incidencia de infecciones respiratorias por influenza estacional para evitar complicaciones y muertes en la población de riesgo que comprenden niños en edades de 6 meses a 4 años 11 meses, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas o con el sistema inmune comprometido”, explicó Isabel Suárez, responsable de la estrategia de inmunización.