MIES y juzgados de la Niñez y Adolescencia se reunieron para agilitar procesos de adopciones

La familia es uno de los derechos fundamentales para el desarrollo afectivo, emocional y físico de todo niño, niña y adolescente. Por ello, a través de su Unidad Técnica de Adopciones (UTA), el Instituto de la Niñez y la Familia (INFA)  garantiza este derecho para aquellos niños que por alguna circunstancia están separados de sus familias biológicas.

Como parte de esta función, el INFA se reunió en Guayaquil con los jueces de la Niñez y Adolescencia de la provincia del Guayas, para coordinar estrategias y acuerdos que le den agilidad a los procesos de adopciones. Actualmente hay 42 familias inscritas en los Círculos de Formación solicitantes de Adopción 2012. Este es un espacio de reflexión y formación para la concienciación de potenciales padres y madres. Asimismo, profundizan sus conocimientos sobre los aspectos legales del trámite  de adopción.

Este encuentro es parte de una metodología de  preparación y evaluación que realiza la UTA para capacitar a los postulantes, previo a la declaratoria de idoneidad de las familias.
En el encuentro se entregaron a los jueces expedientes de niños, niñas y adolescentes con demanda de Declaratoria de Adoptabilidad.

Peggy Ricaurte, coordinadora Zonal 8 del Ministerio de inclusión Económica y Social (MIES), indicó que de esta manera se pretende que los procesos de adopciones sean fortalecidos y ágiles en los aspectos administrativos y judiciales, fundamentalmente garantizando el derecho de los niños y niñas a tener un hogar estable y que las familias aspirantes reúnan las condiciones psicológicas, sociales y económicas requeridas.

Armenia Caicedo, funcionaria de la Unidad Judicial 1 del Guayas, dijo:  “vamos a decirles a los asistentes que pongan en nuestros despachos, en forma inmediata, todos los expedientes que tengan que ver con adopciones”.