MIES Y GAD PARROQUIAL DE SALANGO FIRMAN CONVENIO PARA GARANTIZAR ATENCIÓN PARA MÁS DE 100 NIÑAS Y NIÑOS DEL SECTOR

Salango, 20 de mayo de 2021
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIE) firmó un convenio de cooperación técnico – económico por USD. 181.957,33 con el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Parroquial de Salango, que beneficiará con atención y cuidados a 108 niñas y niños, de 1 a 3 años de edad, mediante 3 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de esta parroquia, ubicada en el cantón Puerto López.
Este convenio contará con el apoyo de la Fundación Unidos por la Educación, organización que hace un mes firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el MIES para trabajar en proyectos conjuntos de inclusión social y económica a favor de personas de grupos prioritarios y vulnerables. Del monto total de inversión, el MIES aportará con USD. 132.334,08 mientras que el GAD Parroquial, como contra parte, lo hará con USD. 49.623,25.
Esta actividad se efectuó en el CDI “Aventuras a Jugar”, ubicado en el sector de Las Cabañas de la comunidad de Ayampe con la participación del ministro del MIES, Vicente Andrés Taiano, quien recorrió las instalaciones del centro infantil y resaltó el trabajo articulado que mantiene esta cartera de Estado con los gobiernos locales, tanto parroquiales como cantonales, así como con fundaciones y organizaciones sociales lo que permite, dijo, unir esfuerzos y garantizar atención y cuidados para niñas, niños y personas en situación de vulnerabilidad. “Estoy seguro que estas alianzas van a garantizar que muchas familias de la zona mejoren su calidad de vida”, sostuvo.
Por su parte, el presidente del GAD Parroquial de Salango, Pedro Soledispa, resaltó el apoyo y la inversión del Gobierno Nacional, a través del MIES, así como el trabajo que hará la fundación en este sector para llegar con atención y cuidados a la niñez y las familias de su parroquia.
Además de aportar al fortalecimiento de los servicios que reciben niñas y niños de Salango, la Fundación Unidos por la Educación pondrá en marcha varios proyectos y trabajará en otras áreas como emprendimientos, temas con jóvenes, mujeres y personas con discapacidad, dijo Sergio Carneros, director de proyectos de la Fundación. “No se trata de entregar pequeñas ayudas, sino de hace un trabajo profundo y sacar programas que potencien toda la zona”, agregó.
Como parte del fortalecimiento a la atención de niñas y niños de Salango y contribuir a la estrategia que implementó el Gobierno para llegar a los hogares más vulnerables, también se entregaron 36 tablets con conectividad a internet para familias usuarias de los servicios MIES, de esta manera facilitamos herramientas tecnológicas a los hogares que más lo necesitan y acercamos los servicios del Estado a la comunidad.
Cabe señalar que actualmente en el cantón Puerto López, el MIES en el marco de la estrategia Misión Ternura brinda atención y cuidados en desarrollo infantil integral a 538 niñas y niños, de 0 a 3 años, a través de tres CDI y una unidad de atención domiciliar Creciendo con Nuestros Hijos, con una inversión de más de USD. 428 mil en lo que va del 2021.