MIES Y FUNDACIÓN HEIFER ENTREGAN MÁS DE 7 MIL CANASTAS ALIMENTICIAS A FAMILIAS VULNERABLES

Quito, 04 de octubre de 2021.
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y la Fundación Heifer Ecuador entregarán, durante octubre y noviembre, 7.757 canastas alimenticias a 2.939 núcleos familiares, en donde se identifiquen problemas de desnutrición, malnutrición y anemia, con énfasis en mujeres en estado de gestación, niñas y niños, usuarios de los servicios de desarrollo infantil del MIES a nivel nacional.
En el Distrito Metropolitano de Quito ya se entregaron 206 kits de alimentos. Uno de estos aportes se efectuó la tarde de este lunes 4 de octubre, en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) “Démonos la mano amigos”, ubicado en el sector de Chillogallo, con la participación del subsecretario de Articulación Territorial del MIES, Mario Molina, autoridades de ambas instituciones, madres y padres de familia.
El interés del MIES y Heifer Ecuador es mejorar las condiciones de seguridad alimentaria de núcleos familiares en situación de pobreza y pobreza extrema y apoyar en los objetivos del programa “Ecuador sin Hambre”, señaló el subsecretario Molina. Además, agregó que los kits beneficiarán a familias usuarias de los servicios de desarrollo infantil de 16 cantones priorizados, en 12 provincias del país.
Por su parte, Cecilia Ponce, representante de Heifer Ecuador, dijo que para este propósito, la fundación destinó un fondo de ayuda para comprar alimentos que se originan en la Agricultura Familiar Campesina (AFC); esta acción, señaló, busca visibilizar que esta agricultura es la mejor proveedora de productos adecuados para la población y los programas sociales que trabajan con familias vulnerables.
Para Gabriela Vela, madre de familia usuaria de los servicios de desarrollo infantil, este aporte mejorará las condiciones nutricionales de sus hijos, ya que son alimentos necesarios para su adecuado crecimiento y desarrollo, dijo.
Adicional a la entrega de alimentos, equipos técnicos del MIES y Heifer desarrollan un proceso de sensibilización dirigido a madres y padres de familia en temas vinculados a desnutrición crónica infantil y con el objeto de propiciar cambios positivos en las prácticas alimenticias y aspectos relacionados a la desnutrición y malnutrición.
El Gobierno del Encuentro promueve iniciativas y políticas públicas que buscan la protección social de los sectores más vulnerables, como el programa “Ecuador Sin Hambre”, cuyo objetivo es garantizar el acceso de alimentos sanos y nutritivos a personas en condición de vulnerabilidad y aquellos segmentos de la población que se encuentran más desprotegidos, a través de un esfuerzo conjunto, que involucre al Estado, sector privado, organizaciones sociales y la sociedad civil.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN